March 28, 2023
Noticias Empresas

En 2022, Tigo conectó más de 620 localidades que nunca habían tenido internet

En 2022, Tigo conectó más de 620 localidades que nunca habían tenido internet
  • El 2022 fue el año de la conexión en la Colombia profunda. Tigo conectó más de 620 localidades que nunca habían tenido acceso a internet.
  • Para poder encender las antenas que dan servicio a más de 700 comunidades en la Colombia profunda, Tigo lleva 25 meses de trabajo continuo.
  • En total, Tigo conectará 1.636 localidades remotas que no tenían acceso a servicios de internet, de acuerdo con el plan de trabajo que se adelanta con el Ministerio de las TIC.
  • El departamento del Chocó ha sido el más beneficiado con este despliegue. Más de 100 localidades remotas ahora cuentan con una antena 4G.

Enero de 2023. El sueño de conectar a la Colombia profunda se sigue materializando. Durante 2022, Tigo llegó a más de 620 localidades que nunca habían tenido acceso a internet. De esta forma, Tigo está cumpliendo con las obligaciones de cobertura adquiridas en la subasta de espectro de 2019.

Es importante resaltar que, el Proyecto de Ampliación de Cobertura Rural llegará en total a 1.636 localidades (que nunca han tenido acceso a internet), con la red de 700 MHz.  de acuerdo con el plan establecido junto con el Ministerio de las TIC.

El departamento del Chocó ha sido el más beneficiado con este despliegue. Más de 100 localidades remotas ahora cuentan con una antena 4G. Vale señalar que, en el Litoral de San Juan, en el Chocó, Tigo ha llegado a más de 20 localidades que ahora cuentan con conectividad en 4G.

“Cada tanto hablamos y exponemos desde una pantalla sobre el cierre de la brecha digital. O hablamos sobre pobreza digital. Pero nosotros en Tigo podemos decir que ya estamos recorriendo la Colombia profunda. Podemos decir que estamos cerrando la brecha digital donde importa, en el terreno. No alcanzamos a dimensionar lo que significa llevar internet a una zona que nunca había tenido una antena.  Es algo que nos llena de orgullo y es un compromiso para seguir adelante”, enfatizó Marcelo Cataldo, presidente de Tigo.

Detalles de un despliegue histórico

Por supuesto, detrás de este histórico despliegue existe una historia memorable. Para poder encender las antenas que dan servicio a más de 700 comunidades en la Colombia profunda, Tigo lleva 25 meses de trabajo continuo para poder acceder a las zonas, realizar las consultas debidas con las comunidades y hacer la implementación técnica. Todo esto, en un contexto complejo por situaciones derivadas de la pandemia y el orden público en la zona.

Para alcanzar estos logros en 2022 se han requerido cerca de 100 colaboradores.  “No exagero cuando digo que podríamos publicar un libro de crónicas sobre todo lo que han tenido que vivir nuestros técnicos para poder transportar los equipos y las herramientas que se requirieron para encender estas antenas en estas zonas tan particulares”, explicó Marcelo Cataldo.

“Pero no me canso de insistir, el momento en que miembros de una comunidad alejada completan una videollamada en tecnología 4G con familiares que no veían hace meses o se conectan por WhatsApp con el mundo (que a nosotros nos parece tan sencillo) es la pequeña gran muestra de lo que significa cerrar la brecha digital en el terreno y no solo en el discurso”, enfatizó Marcelo Cataldo, presidente de Tigo. Tigo espera completar el despliegue de ampliación de cobertura rural en los próximos cuatro años y aportar en el objetivo de cerrar la brecha digital en Colombia.

About Author

yulderj@gmail.com

Redexpertos es una organización que tiene como objetivo congregar a profesionales relacionados con las áreas de las comunicaciones y la responsabilidad social empresarial, para promover la gestión del conocimiento y de esta manera aportar a la Sostenibilidad del planeta.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *