
- Para el cierre del 2022, el programa superó la meta que se tenía planteada en cuanto a certificaciones con más 200 beneficiados y 94 empresas inscritas.
- La entidad espera contar con 150 pymes inscritas para 2023, que tendrán la oportunidad de capacitarse en operaciones, finanzas y estrategias comerciales de manera gratuita, para alcanzar sus metas empresariales.
- En 2021, las empresas participantes experimentaron un incremento del 10,2 % en sus ventas mensuales y un aumento del 19,2 % en sus utilidades, resultados positivos que han motivado la continuidad del programa y el éxito de la incorporación de nuevos módulos como el de marketing digital.
Bogotá, enero de 2023. 202 pymes se han certificado en el programa gratuito de capacitación para pymes “Elevate Business”, iniciativa que el Banco Popular, filial del Grupo Aval, en alianza con la multinacional Elevate, tiene como objetivo apoyar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas y, así, promover el progreso económico del país.
Gracias a esta alianza, las empresas participantes han experimentado un incremento del 10,2 % en sus ventas mensuales y un aumento del 19,2 % en sus utilidades, resultados positivos que han motivado la continuidad del programa y el éxito de la incorporación de nuevos módulos como el de marketing digital.
“Desde Banco Popular queremos seguir acompañando a las empresas colombianas a través de este programa, para que continúen fortaleciendo sus procesos. Los buenos resultados obtenidos y los altos indicadores de satisfacción son una muestra de la aceptación de este proyecto, el cual esperamos mantener en el tiempo como una herramienta útil que nos permite seguir apoyando su consolidación en cada uno de sus mercados, y aportando a la continua recuperación y reactivación económica”, Luisa Fernanda Erazo Pacheco, gerente de segmentos y canales.
Adicionalmente, y gracias al programa de acompañamiento, el impacto en la generación de empleo y el capital humano aumentó en un promedio de 3 trabajadores por pyme durante el tiempo de la capacitación; así como también, el nivel de satisfacción del cliente respecto a la compañía que cerró en un 92%.
El programa ya superó la meta que se tenía planteada para el presente año, y tiene inscritas a 94 pymes que representan el continuo objetivo de fortalecer la competitividad del país. Para el año 2023, el Banco espera un total de 150 inscripciones adicionales.
De esta forma, Banco Popular sigue cumpliendo su objetivo de ser una empresa sostenible, creando experiencias que transforman positivamente la vida de las personas, a través de herramientas como el programa Elevate para seguir impulsando el crecimiento y la competitividad de las Pymes del país.
Sobre el Banco Popular
El 30 de junio de 1950, Banco Popular inició con la expedición de un decreto que autorizó su creación en Bogotá. Posteriormente, en diciembre, la entidad emprende sus actividades con tan solo 7 personas y un capital de 700 mil pesos. Recientemente, la entidad redefinió su visión y valores corporativos, y dio paso a un proceso de fortalecimiento de su filosofía comercial y cultura organizacional, buscando adecuarse a las exigencias del mercado y posicionar aún más su imagen en el sector financiero.
Esos esfuerzos, que suman más de 70 años, le han permitido posicionarse como un banco que se caracteriza por su positivismo y trabaja día a día para acompañar a sus clientes actuales y potenciales a lo largo de su vida financiera.