March 21, 2023
Opinión

El rol del auditor y auditora en salud en el sistema colombiano

El rol del auditor y auditora en salud en el sistema colombiano

Erika Bibiana Rodríguez Gallo. Docente de la Especialización en Auditoría en Salud de Areandina

La auditoría en salud en el sistema colombiano se establece a partir del cambio normativo con la creación del Sistema General de Seguridad Social en Salud en 1993, donde los mecanismos de evaluación, seguimiento, monitoreo y control, entran a jugar un papel fundamental para la garantía de la calidad en la atención, tanto en la prestación individual como colectiva de los servicios.

El rol que desempeña un auditor o auditora es fundamental para que la atención se garantice bajo los atributos de seguridad, pertenencia, continuidad, accesibilidad, continuidad y, por ende, obtener la satisfacción de los usuarios. Para alcanzar este fin, el profesional implementa un proceso sistemático de planeación, definiendo objetivos, alcance, metodología, e instrumentos para la recolección y análisis de la información.

En esa línea, el auditor o auditora ejecuta el proceso con el fin de establecer el cumplimiento de las normas, lineamientos técnicos y de calidad, procesos y procedimientos, para así, determinar el cumplimiento o avance de las instituciones u organizaciones en relación a los estándares y criterios de calidad definidos. En este punto, es importante hacer un análisis objetivo y crítico, teniendo como base las características organizacionales y respetando la autonomía de los actores auditados.

Resultado de lo anterior, el equipo auditor genera un informe con los hallazgos, conclusiones y recomendaciones, los cuales se socializan con la institución u organización con el fin de establecer de manera conjunta y articulada, las acciones de mejoramiento, fortalecimiento, corrección y ajuste en los procesos organizacionales en pro de lograr la calidad en la atención. Posteriormente, tanto el auditor o auditora, como la organización, establecen acciones de seguimiento con una periodicidad definida para monitoreo y evaluación de las acciones propuestas.

En el marco del sistema de salud colombiano un auditor o auditora en salud puede desempeñarse en las organizaciones que administran el aseguramiento en salud, por ejemplo, realizando el seguimiento a su red prestadora de servicios de salud, asegurando que ésta cumpla con las normas y parámetros técnicos y normativos, en pro de la garantía de la atención en salud con calidad, así mismo, el auditor o auditora debe asegurar la ejecución de las funciones propias del aseguramiento para lograr que los afiliados tengan las condiciones óptimas para el goce efectivo del derecho a la salud.

Sumado a lo anterior, el profesional puede trabajar en instituciones prestadoras de servicios de salud, en el que centra su quehacer en el seguimiento, monitoreo y evaluación de procesos asistenciales y administrativos, desde el ingreso del usuario a la institución hasta su egreso y posterior seguimiento. Para este propósito, se planean y ejecutan auditorías internas para posteriormente diseñar, implementar y evaluar acciones preventivas, de seguimiento y coyunturales que posibiliten el mejoramiento continuo de la institución.

Desde el nivel territorial, en los municipios, distritos y departamentos, el especialista se desempeña principalmente en las secretarías de salud, cumpliendo las funciones de la autoridad sanitaria, realizando asistencia técnica a los actores del sistema que hacen parte de su jurisdicción, para que las políticas de aseguramiento, prestación de servicios individuales y públicas determinadas desde el Ministerio de Salud y Protección Social, se cumplan de acuerdo a la autonomía, capacidad administrativa y financiera de los territorios.

Finalmente, un auditor o auditora es un protagonista clave para que las diferentes entidades, organizaciones e instituciones, cumplan con sus competencias asignadas y de esta manera, se garantice el derecho fundamental a la salud en la población colombiana de manera transparente, efectiva y eficiente.

About Author

Prensa Redex

Redexpertos es una organización que tiene como objetivo congregar a profesionales relacionados con las áreas de las comunicaciones y la responsabilidad social empresarial, para promover la gestión del conocimiento y de esta manera aportar a la Sostenibilidad del planeta.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *