
El Reino UnGlasgow, 8 de noviembre de 2021. El Reino Unido pedirá acciones urgentes para apoyar a los países en la primera línea del cambio climático en el Día de Adaptación y Daños de la COP26.
- Se anunciarán 290 millones de libras esterlinas en nuevos fondos del Reino Unido, incluyendo a países de Asia Pacífico para hacer frente al impacto del calentamiento global.
- Ya se han comprometido miles de millones en fondos internacionales adicionales bajo la presidencia de la COP26 del Reino Unido para la adaptación y la resiliencia a medida que los desastres relacionados con el cambio climático se vuelven más frecuentes.
El Reino Unido convocó hoy (lunes 8 de noviembre) a ministros de todo el mundo para hacer un llamado a que se tomen medidas durante la próxima década con el fin de que nuestro planeta sea resiliente a los impactos del cambio climático, en el Día de la Adaptación, Pérdidas y Daños de la COP26.
La Campeona Internacional del Reino Unido en Adaptación y Resiliencia para la Presidencia de la COP26, Anne-Marie Trevelyan, dirigió la reunión, en tanto el mundo se enfrenta a desastres naturales y meteorológicos extremos cada vez más frecuentes y severos.
Solo en 2021, se cree que el cambio climático contribuyó a una sequía devastadora en el sur de Madagascar, inundaciones repentinas en Alemania y China e incendios forestales en Grecia y Estados Unidos, lo que provocó la pérdida de vidas y medios de subsistencia. Los países en desarrollo y los pequeños estados insulares son los que corren mayor riesgo. Incluso si nos encaminamos a limitar el calentamiento global a 1.5 grados, todavía tendremos que lidiar con impactos crecientes como estos. Se necesitan más inversiones y una acción más rápida para ayudar a los países vulnerables a adaptarse al cambio climático y minimizar y abordar las pérdidas y daños mucho antes de 2030 para evitar más catástrofes y sufrimiento.
Con el fin de apoyar los esfuerzos globales para abordar los impactos del cambio climático, hoy el Reino Unido anunciará nuevos fondos por un total de 290 millones de libras esterlinas, que incluyen:
- £274 millones para ayudar a los países de Asia y el Pacífico a planear e invertir mejor en la acción climática, mejorar la conservación y lograr un desarrollo con bajas emisiones de carbono;
- £15 millones para el Fondo de Adaptación que respalda a los países en desarrollo para que lideren la acción donde más se necesita;
- £1 millón para apoyar una acción humanitaria global más rápida y efectiva, incluyendo la respuesta a desastres relacionados con el clima.
Esto se suma a cerca de 50 millones de libras esterlinas en nuevo apoyo del Reino Unido anunciado en la primera semana de la COP26 para ayudar a los pequeños estados insulares a desarrollar una infraestructura resiliente para resistir los impactos del cambio climático y respaldar las capacidades para su acceso a la financiación y las soluciones técnicas.
Previo al evento de hoy, Anne-Marie Trevelyan, Campeona Internacional del Reino Unido en Adaptación y Resiliencia para la Presidencia de la COP26, dijo:
“Debemos actuar ahora para evitar que el cambio climático orille a más personas a la pobreza. Sabemos que los impactos climáticos afectan de manera desproporcionada a los que ya son más vulnerables. Nuestro objetivo es lograr un cambio significativo que, en última instancia, contribuya al desarrollo sostenible y a un futuro resiliente al cambio climático para todos, sin dejar a nadie atrás.”
CDC, la institución financiera para el desarrollo del Reino Unido, también anunciará hoy planes para unirse a un grupo de donantes con el fin de comprometerse a aumentar sustancialmente las inversiones en adaptación climática y resiliencia en apo a los países emergentes y en desarrollo vulnerables.
Este anuncio se basa en el lanzamiento la semana pasada de una nueva «Iniciativa verde limpia» del Primer Ministro Boris Johnson para ayudar a los países en desarrollo a aprovechar la tecnología verde y hacer crecer sus economías de manera sostenible. Para respaldar esto, el Reino Unido entregará más de 3 mil millones de libras esterlinas en financiamiento climático durante los próximos cinco años, incluyendo 200 millones de libras para un nuevo Fondo de Innovación Climática cuyo objetivo es ampliar las tecnologías y ayudar a lidiar con los impactos
del cambio climático, como la agricultura resistente a la sequía y silvicultura sostenible, en mercados donde los inversores privados se han mostrado reacios a asumir el riesgo por sí solos.
Los anuncios de hoy en el Reino Unido se basan en nuevos compromisos que ascienden a miles de millones de libras en apoyo a países vulnerables de otras naciones desarrolladas, incluyendo Australia, Canadá, Dinamarca, Japón, Nueva Zelanda, Noruega, Suiza y los Estados Unidos. Se esperan más promesas para hoy.
Junto con los nuevos compromisos estatales, el evento de hoy también será un espacio para representantes de las comunidades de primera línea con una plataforma que buscan compartir sus experiencias de los impactos climáticos y mostrar las soluciones que se están implementando sobre el terreno.
Emily Bohobo N’Dombaxe Dola, facilitadora del Grupo de Trabajo de Adaptación de la circunscripción juvenil oficial de la CMNUCC, YOUNGO, hablará en el evento de hoy. Declara:
“Me llamó la atención la acción climática después de ver de primera mano los impactos del cambio climático en las comunidades costeras locales en Senegal, tanto los impactos que ya existen como los que están por venir.
Son los socialmente marginados y geográficamente vulnerables en las sociedades del norte y del sur los que ya sufren más debido a los desastres naturales y los patrones climáticos cambiantes, desde la clase trabajadora y las comunidades de refugiados hasta las personas con discapacidades, los ancianos, las mujeres y las niñas. Sin embargo, me he encontrado con innumerables muestras de resiliencia por parte de estas comunidades y actores locales. Ahora es el momento de que los gobiernos y los donantes aumenten el nivel de financiación equitativa y planes para pérdidas y daños, así como para la adaptación.”
Sobre la base de la colaboración existente como copresidentes de la Coalición de Acción de Adaptación, se espera que el Reino Unido y Egipto confirmen los planes para trabajar juntos para impulsar más acciones de adaptación antes de la próxima conferencia de la ONU sobre el cambio climático en 2022.