June 9, 2023
Boletines Opinión Convocatorias Noticias Empresas

El impacto de la fatiga para el tratamiento de pacientes con cáncer de próstata

El impacto de la fatiga para el tratamiento de pacientes con cáncer de próstata

Según Cuenta de Alto Costo (CAC) en Colombia el cáncer de próstata es el segundo tipo de tumor más frecuente en toda la población y el primero en los hombres. [1]

– Los tratamientos del cáncer, como la quimioterapia, la radioterapia y la terapia biológica pueden causar fatiga a los pacientes de cáncer.[2]

Bogotá, septiembre de 2021. La fatiga es una condición que afecta a pacientes con cáncer de próstata. En Colombia, según cifras del Ministerio de Salud, uno de cada tres hombres mayores de 50 años padece de esta enfermedad.[3] Para estos pacientes síntomas como la fatiga pueden generar retrocesos en su tratamiento y/o recuperación.[4]

Esta patología es un factor inherente al cáncer,[5] la cual hace referencia al agotamiento físico, emocional o mental que enfrentan los pacientes y no a los procesos de cansancio con los que se suele asociar el término normalmente.[6]

Actualmente en Colombia se desarrollan tratamientos, como lo son la prostatectomía radical o la radioterapia externa (conformal e IMRT),[7] para tratar el cáncer de próstata, sin embargo, síntomas como la fatiga pueden detener o retrasar la recuperación de los pacientes que se someten a este tipo de procedimientos.[8]

La Red Nacional Integral del Cáncer (National Comprehensive Cancer Network, NCCN) define la fatiga como una situación angustiante y persistente. Se considera como una sensación subjetiva de cansancio o agotamiento relacionado con el cáncer o su tratamiento que interfiere con el funcionamiento habitual de las personas.[9]

Sobre el impacto que genera este tipo de afección en pacientes con cáncer de próstata existen muy pocos estudios que soporten esta problemática. Según la doctora Sandra Amaya, gerente médica de oncología en Astellas Farma Colombia, “En Colombia aún se necesita concientizar a los hombres sobre la importancia del diagnóstico oportuno del cáncer de próstata y a los pacientes se les debe educar alrededor de síntomas como la fatiga y el impacto que puede generar en su vida diaria.”

Síntomas e impacto en pacientes con cáncer

Debido a que la fatiga relacionada con cáncer es subjetiva y no se puede evaluar en los pacientes de forma externa, en Japón se desarrolló una escala para que las personas que padecieran cáncer tuviesen una medición del impacto que está generando en sus vidas a través de ítems que incluyen malestar físico, mental y cognitivo.[10]

Por su parte, no es solo la sintomatología la que se debe tener en cuenta en pacientes con cáncer, algunos estudios han encontrado el impacto que la fatiga tiene en el funcionamiento físico, calidad de vida de las personas y el deterioro significativo de su capacidad para realizar una serie de actividades de su vida diaria.[11]

A su vez, se incluyen síntomas psicológicos que pueden afectar la capacidad de los pacientes para realizar actividades de su vida diaria, como el autocuidado, lo que genera un impacto en los resultados del tratamiento al reducir el tiempo de supervivencia.[12]

Tratamientos

Según Journal of Clinical Oncology y la Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica (ASCO) al ser un padecimiento subjetivo las terapias alternativas han demostrado mitigar significativamente la fatiga en cáncer a través de estrategias mente-cuerpo.

La evidencia obtenida indicó que las prácticas de atención plena (psicoterapia), terapias de biocampo (terapia de toque), masajes, musicoterapia, relajación, reiki, qigong, el yoga y la acupuntura pueden reducir la fatiga en los sobrevivientes del cáncer. Asimismo, se han evaluado el impacto de los suplementos como el ginseng y la vitamina D, pero no se han encontrado pruebas consistentes de su eficacia.[13]

Por su parte, se han obtenido resultados significativos y comprobados, en la mejoría de la fatiga, con el ejercicio constante de leve a moderado, que incluya resistencia o fuerza, para lo cual es importante tener una orientación profesional sobre el tipo de actividad recomendada.[14]

***

Acerca de Astellas Farma Colombia

Astellas Farma Colombia, es una filial de Astellas Pharma Inc., ubicada en Tokio, Japón. Es una compañía farmacéutica dedicada a mejorar la salud de las personas en todo el mundo, a través de la provisión de productos farmacéuticos innovadores y confiables. Astellas Farma Colombia está enfocada en oncología e inmunología como sus áreas terapéuticas principales. Astellas está a la vanguardia del cambio de la salud para convertir la a innovación científica en valor para los pacientes. Para más información de Astellas Farma Colombia, visite la página web www.astellas.com.co.


[1] Cuenta de Alto Costo (CAC) https://cuentadealtocosto.org/site/cancer/una-mirada-al-cancer-de-prostata-en-colombia/

[2] PDQ® sobre los cuidados médicos de apoyo y los cuidados paliativos. PDQ Fatiga. Bethesda, MD: National Cancer Institute. Actualización: 20/08/2021. Disponible en: https://www.cancer.gov/espanol/cancer/tratamiento/efectos-secundarios/fatiga/fatiga-pdq  Fecha de acceso: 20/08/2021.

[3]Ministerio de Salud de Colombia https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/ssr/Paginas/Cancer-de-prostata.aspx

[4] Chakravarty, D.; Ratnani, P.; Sobotka, S.; Lundon, D.;Wiklund, P.; Nair, S.S.; Tewari, A.K. Increased Hospitalization and Mortality from COVID-19 in Prostate Cancer Patients. Cancers 2021, 13, 1630. https://doi.org/10.3390/cancers13071630

[5] Hofman, M., Ryan, J. L., Figueroa‐Moseley, C. D., Jean‐Pierre, P., & Morrow, G. R. (2007). Cancer‐related fatigue: the scale of the problem. The oncologist, 12, 4-10. https://theoncologist.onlinelibrary.wiley.com/doi/pdfdirect/10.1634/theoncologist.12-S1-4

[6] Cáncer Net https://www.cancer.net/es/asimilaci%C3%B3n-con-c%C3%A1ncer/efectos-f%C3%ADsicos-emocionales-y-sociales-del-c%C3%A1ncer/manejo-de-los-efectos-secundarios-f%C3%ADsicos/fatiga

[7]Ministerio de Salud de Colombia https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/INEC/IETS/Cancer-prostata-fina-Prof-Salud.pdf

[8] Chakravarty, D.; Ratnani, P.; Sobotka, S.; Lundon, D.;Wiklund, P.; Nair, S.S.; Tewari, A.K. Increased Hospitalization and Mortality from COVID-19 in Prostate Cancer Patients. Cancers 2021, 13, 1630. https://doi.org/10.3390/cancers13071630

[9] Randall, J., Haque, W., Butler, E. B., & Teh, B. S. (2019). Cancer related fatigue in prostate cancer. Translational andrology and urology, 8(Suppl 1), S106. View this article at: http://dx.doi.org/10.21037/tau.2018.12.06

[10] Haga, K., Nakajima, H., Sato, Y., Akagashi, K., Nitta, T., Tobe, M., … & Tanda, H. (2019). A Case of General Fatigue Caused by Enzalutamide that was Evaluated Using the Cancer Fatigue Scale and Overcome by Switching to Nighttime Treatment. Hinyokika kiyo. Acta urologica Japonica, 65(11), 469-472. https://europepmc.org/article/med/31902181

[11] Curt GA, Breitbart W, Cella D et al. Impact of cancer-related fatigue on the lives of patients: New findings from the Fatigue Coalition. The Oncologist 2000;5:353–360.

[12] McDaniel JS, Musselman DL, Porter MR et al. Depression in patients with cancer: Diagnosis, biology, and treatment. Arch Gen Psychiatry 1995;52:89–99.

[13] Bower, J. E., Bak, K., Berger, A., Breitbart, W., Escalante, C. P., Ganz, P. A., … & Jacobsen, P. B. (2014). Screening, assessment, and management of fatigue in adult survivors of cancer: an American Society of Clinical oncology clinical practice guideline adaptation. Journal of clinical oncology, 32(17), 1840. https://ascopubs.org/doi/pdf/10.1200/JCO.2013.53.4495

[14] Dato suministrado por el área médica de Astellas Farma Colombia.

About Author

Prensa Redex

Redexpertos es una organización que tiene como objetivo congregar a profesionales relacionados con las áreas de las comunicaciones y la responsabilidad social empresarial, para promover la gestión del conocimiento y de esta manera aportar a la Sostenibilidad del planeta.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *