
Llega a Bogotá el evento que se ha celebrado en más de 30 países a nivel internacional y que los próximos 27 y 28 de Julio tendrá una espectacular agenda en la ciudad de Bogotá.
Mujeres referentes de Colombia y 12 países más, compartirán sus vivencias y experiencias hacia los 1.800 asistentes que se congregarán en la sede salitre de la Cámara de Comercio en Bogotá, para tratar temas centrados en el empoderamiento económico de mujeres vinculadas a diversos sectores.
Los paneles y conferencias tratarán temas de palpitante actualidad, cuyo propósito es brindar mayores oportunidades de inclusión para las mujeres en puestos de dirección, y reforzando sus habilidades para darles la capacidad de tomar decisiones, fortalecer sus emprendimientos y abrir caminos hacia la equidad y el cierre de brecha de género, según lo plantea el objetivo de desarrollo sostenible 5 de la agenda 2030.
Según el Banco mundial, aproximadamente 2400 millones de mujeres en todo el mundo carecen de los mismos derechos económicos que los hombres. Aquí radica la importancia de vincular a quienes ocupan cargos directivos, empresarios con apertura y visión para que vinculen cada vez a un mayor número de mujeres, establezcan alianzas en programas, apoyen con recursos las fundaciones y comunidades que adelantan proyectos en este sentido y así potenciar sus acciones.
EL WOMEN ECONOMIC FORUM desde el 2015, ha llegado a más de un millón de personas, quienes comparten con conferencistas y panelistas mujeres y hombres, quienes transmiten cómo han alcanzado logros significativos y únicos, rompiendo barreras, escalando posiciones y haciendo realidad sus metas, para así brindar valiosos conocimientos y herramientas a quienes asisten.
El WEF es parte de la organización mundial ALL LADIES LEAGUE, Cámara Global que reúne a más de 50.000 mujeres, y cuyo objetivo consiste en lograr iniciativas para el progreso económico de la mujer. También forma parte el G100 (Red global de líderes de mayor impacto mundial a favor de la Igualdad de Género), y el DENIM CLUB, cuyos integrantes son líderes masculinos en todos los rincones del planeta. Estas plataformas, gracias a su presidenta y Fundadora Harbeen Arora Rai, adelantan la misión de conectar a cinco millones de mujeres para el 2025, bajo el concepto de sororidad para empoderarlas económicamente de una forma real y sostenible.
EL WOMEN ECONOMIC FORUM Colombia 2023, organizado por la Fundación Mujeres Violeta, abre sus puertas con una agenda de primera línea, a la cual pueden inscribirse sin costo en este enlace: https://wefcolombia.com/inscripciones/
Es una oportunidad única que no se pueden perder. Invitación a registrarse cuanto antes y compartir con el círculo laboral, de amistad y familiar, para asistir a este magno evento de gran impacto.