March 30, 2023
Noticias Empresas

El Centro de Innovación de P&G América Latina cuenta con casi el 60% de mujeres científicas

El Centro de Innovación de P&G América Latina cuenta con casi el 60% de mujeres científicas

LAIC es un espacio dedicado a la Investigación y Desarrollo en toda América Latina y tiene a las mujeres como protagonistas en innovación detrás de marcas como Pantene, Downy, Gillette, Always, Pampers y Oral-B.

Bogotá, marzo de 2023 – P&G, una de las mayores empresas de bienes de consumo masivo del mundo, conmemora el Día Internacional de la Mujer reforzando la importancia de que los científicos y científicas promuevan las innovaciones de diversas marcas de la compañía, para servir mejor a los consumidores en toda América Latina, a través de los adelantos y desarrollos logrados en el Centro de Innovación (LAIC).

En LAIC, ubicado en Brasil, el 58% del equipo de científicos está conformado por mujeres, con un 56% de ellas en posiciones de liderazgo gracias a programas e iniciativas que, al interior de la organización, promueven cerrar esas brechas de género. Estos datos resultan de gran relevancia, pues según datos de la Unesco sólo el 30% de los científicos en el mundo son mujeres.

Esta coyuntura ha llevado a organizaciones como P&G, a desarrollar programas pensados en que el respeto y la inclusión, sean piedras angulares de su cultura organizacional, en donde la igualdad de acceso y de oportunidades para aprender, crecer, tener éxito y desarrollar una carrera profesional estén a disposición de todos sus colaboradores.

“En nuestras oficinas generales de Colombia también nos hemos propuesto cerrar la brecha de género, para así asegurar que tanto hombres como mujeres sean una verdadera voz para el cambio de nuestra organización. Hoy en día, contamos con paridad de género en nuestros colaboradores y un equipo de liderazgo ocupado mayoritariamente por mujeres”, comenta Adriana Novais, general de P&G Colombia.[AB1] [AM2] 

Adriana además asegura que, “el poder de las diferencias entre unos y otros, genera un impacto enorme cuando se trabaja en unión por valores y propósitos compartidos”[AM3] 

Esta búsqueda por la equidad es parte de la historia de esta empresa, pues es una de las pioneras en emplear mujeres en la línea de producción de las fábricas en 1884, hace casi 140 años.

En 1890 P&G abrió su primer laboratorio de investigación, que contó con la primera mujer en un puesto técnico. Años más tarde, en 1926, se contrató a la primera doctora, Elsa Schulze. La doctora Shulze se convirtió en la jefa de su propio departamento y fue responsable de contratar a 37 científicos químicos más.

Sin embargo, el conteo histórico de personajes como la Doctora, no se detienen ahí. Años más tarde, la responsable de la creación de pañales Pampers fue otra mujer: Norma Becker, quien codirigió el trabajo de desarrollo del primer pañal desechable asequible que llegó al mercado en 1961, dejando una huella en la sociedad con un legado que se mantiene hasta nuestros días.

La compañía también ve la importancia de promover la diversidad y la inclusión en todas las regiones en las que opera y quiere generar discusiones importantes que generen confianza para las personas independientemente de su origen étnico, religión, género, orientación sexual, condición física y cultura. Por lo tanto, también es partícipe y socia de movimientos que tienen como objetivo lograr y promover cada vez más la igualdad de género en el entorno profesional y en la sociedad, como el Movimiento de Mujeres 360, WEConnect International, ONG Catalyst, United Way, entre otros.


About Author

yulderj@gmail.com

Redexpertos es una organización que tiene como objetivo congregar a profesionales relacionados con las áreas de las comunicaciones y la responsabilidad social empresarial, para promover la gestión del conocimiento y de esta manera aportar a la Sostenibilidad del planeta.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *