December 8, 2023
Noticias Empresas

Durante el lanzamiento de Cambiando el Rumbo 2023, CECODES entregó el Reconocimiento Empresa Sostenible

Durante el lanzamiento de Cambiando el Rumbo 2023, CECODES entregó el Reconocimiento Empresa Sostenible

● En el marco de la celebración de los 30 años de CECODES y la firma de compromiso por la Visión 2050 Colombia, se reconocieron a cinco empresas líderes del país por su compromiso e inspiración en materia de sostenibilidad.

● Así mismo se reconocieron a medios de comunicación líderes en temas de desarrollo sostenible y a un gremio comprometido por la sostenibilidad de su sector.

Bogotá. abril 4 de 2023. El Consejo Empresarial Colombiano para el Desarrollo Sostenible, CECODES, organización líder y promotora del desarrollo sostenible empresarial en el país, lanzó Cambiando el Rumbo 2023, un documento de casos de éxito empresarial que inspiran a cada vez más empresas a trabajar por las cero emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), los objetivos ambientales ambiciosos, los derechos humanos, la inclusión y diversidad, y la confianza y transparencia. En el marco de este evento, CECODES hizo entrega del Reconocimiento Empresa Sostenible CECODES, una distinción para aquellas empresas que han demostrado su compromiso en el cumplimiento de estándares internacionales, la Visión 2050, los ODS, y los cinco criterios de la estrategia del World Business Council for Sustainable Development (WBCSD) y de CECODES.

En el criterio de Cero Emisiones Netas de GEI, la distinción fue para el Holcim Colombia, empresa que cuenta con la meta ambiciosa de alcanzar cero emisiones netas GEI a más tardar en 2050, y que ha desarrollado un plan con base científica para lograrlo como parte de un compromiso genuino con la sociedad y el planeta. Marco Maccarelli, presidente de Holcim, mencionó que «es un honor para Holcim Colombia recibir este reconocimiento. Estamos trabajando a nivel global en descarbonizar nuestras plantas de cemento y nuestras operaciones de concreto agregado y creo que es algo que tenemos que hacer por nuestro planeta. Holcim Colombia es el primer país del grupo empresarial que está usando 100% energía renovable en sus operaciones».

En el criterio de Objetivos ambientales ambiciosos, el reconocimiento fue para Grupo Argos, al corroborar que se trata de una organización que cuenta con metas ambientales ambiciosas de corto y mediano plazo, basadas en la ciencia y a través de las cuales contribuyen al logro de una Economía Circular efectiva para la sostenibilidad y a la protección de la biodiversidad. Ana María Uribe, gerente de sostenibilidad, en sus palabras al recibir el reconocimiento agregó que: «El 98% de las emisiones del Grupo Empresarial Argos están certificadas por la ciencia. Podemos decir que este año logramos una reducción de emisiones específicas de un 36% versus nuestra línea base y que además tenemos muchos más retos, no solo en temas de la naturaleza sino en economía circular».

En el criterio de Compromiso con los principios rectores DDHH-ONU, la distinción la obtuvo Promigas, quienes han declarado su apoyo a los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos mediante la implementación de una política para respetarlos y que además cuenta con proceso de debida diligencia en esta materia lo que permite darle trazabilidad y seguimiento a los compromisos y metas estipuladas. Natalia Abello Vives, vicepresidente legal y de sostenibilidad fue quien recibió el galardón y resaltó que: «Desde Promigas tenemos los Derechos Humanos como un compromiso muy claro, enfocado en la Agenda 2030 de Naciones Unidas e impulsado por la alta dirección para determinar nuestro accionar frente a los riesgos en las operaciones. Nos inspira este premio y nos gratifica para seguir adelante»

En el criterio de Apoyo a la inclusión, igualdad y diversidad, el reconocimiento fue para Colsubsidio, empresa que declara el apoyo a la inclusión, la igualdad, la diversidad y la eliminación de cualquier forma de discriminación a través de diversos programas y proyectos dentro y fuera de la organización. Además desarrollan negocios con impacto social. María Fernanda Quijano, jefe de investigaciones sociales mencionó que «Este reconocimiento es producto de la confianza que tienen los empleadores en Colsubsidio, que mes a mes nos dan sus aportes para que nosotros re distribuyamos esos recursos en los trabajadores y en las personas que son parte de población vulnerable a través de nuestros fondos de protección social. Y es el resultado de 18.347 trabajadores que día a día trabajan por oportunidades para cerrar brechas sociales en el país»

En el criterio de Operar con el más alto nivel de transparencia, la distinción fue para Grupo Sura, organización que exhibe un ejemplo de alineación entre la Gestión de Riesgos Empresariales (ERM) con los riesgos ambientales, sociales y relacionados con la gobernanza (ESG). «Este reconocimiento nos anima a continuar afianzando e incorporando prácticas de gestión y reporte para que nuestros distintos grupos de interés estén debidamente informados y avancemos en nuestro compromiso por una rentabilidad sostenible», comentó Lina Uribe, directora de Sostenibilidad de Grupo Sura.

En esta misma línea, CECODES concedió dos reconocimientos a líderes empresariales comprometidos con el desarrollo sostenible durante el 2022. Las distinciones fueron para María Adelaida Arango, vicepresidente de Desarrollo Sostenible de Grupo Nutresa y Miguel Largacha Martinez, presidente de Porvenir. Por su parte, María Adelaida Arango resaltó que «este reconocimiento lo recibo en nombre de 48.000 colaboradores de Grupo Nutresa que día a día le están sumando a este sueño de ser sostenibles y de creer en un modelo económico que siempre tiene que ir de la mano del progreso social y del cuidado del medio ambiente». Y Miguel Largacha afirmó que «este es un momento muy especial porque estamos muy retados en la sostenibilidad como negocio. Estamos retados para mostrar lo que hace la empresa y la capacidad de aportar, construir y avanzar hacia el desarrollo sostenible. Esa es nuestra vocación, nuestra misión, nuestro sentido y por supuesto lo seguiremos haciendo hoy, mañana y todos los días»

Así mismo, se entregó un reconocimiento a Fedepalma, por ser un gremio comprometido con la sostenibilidad de su sector y a Caracol Televisión y El Espectador por sus proyectos enfocados en el desarrollo sostenible de nuestro país: Premio a la Protección del Medio Ambiente y Titanes Caracol; y BIBO El Espectador respectivamente.

Para finalizar, se reconocieron a las empresas fundadoras de CECODES quienes hace 30 años tuvieron la iniciativa de comenzar el camino hacia la sostenibilidad. El primero de ellos, para Pavco Wavin, por tener la visión de reunir e inspirar a más empresas a participar en un concepto, que en esa época, era muy lejano para el sector empresarial. Recibió este reconocimiento, Carlos González, presidente actual de esta empresa. Así como a las empresas que acompañaron la creación cómo socios fundadores: Asocolflores, Augusto Solano Mejía, Presidente; Smurfit Kappa, Luis Fernando Rodriguez, Director Técnico y Ambiental; Corona, Ana María Delgado, Vicepresidente de Asuntos Corporativos; Holcim Colombia, Marco Maccarelli, Presidente; Grupo Argos, Ana María Uribe, Gerente de Sostenibilidad; Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, Juan Camilo Becerra Botero, Gerente Administrativo y Financiero; Grupo Bolívar, Fernando Cortés McAllister, vicepresidente de Sostenibilidad e Imocom, Andrés Etter, Socio.

About Author

yulderj@gmail.com

Redexpertos es una organización que tiene como objetivo congregar a profesionales relacionados con las áreas de las comunicaciones y la responsabilidad social empresarial, para promover la gestión del conocimiento y de esta manera aportar a la Sostenibilidad del planeta.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *