April 1, 2023
Noticias Empresas Boletines Opinión Convocatorias Innovación & Tecno

Dow apuesta por la innovación en elementos de protección personal para los trabajadores de la salud

Dow apuesta por la innovación en elementos de protección personal para los trabajadores de la salud

Bogotá, junio de 2021 – Los elementos de protección personal (EPP) han estado presentes a lo largo de la historia de la medicina, como una herramienta esencial para proteger tanto a médicos como a pacientes. Ante la actual crisis originada por el COVID-19, la comunidad médica se encuentra en un alto nivel de exposición, así lo reafirman las cifras presentadas por la Organización Panamericana de la Salud (enero de 2021), donde se evidenció que más de un millón de trabajadores de la salud se contagiaron de Covid-19 en las Américas.

Los trabajadores de la salud presentan una alta tasa de contagios, debido a que difícilmente pueden mantener un distanciamiento social con los pacientes, sumado a la escasez de equipos adecuados para la protección del personal, debido a la precaria situación que viven algunas instituciones públicas en los países de América Latina, que los hace particularmente vulnerables a esta infección.

Se estima que en el marco de la post pandemia la demanda de elementos de protección personal (EPP) siga al alza, debido al cambio en el enfoque y los lineamientos de protección del personal de la salud, que estará basado en criterios de bienestar, higiene y salud permanentes.

De esta manera Dow y toda la cadena de valor han impulsado desde la ciencia de materiales, tecnologías en polietileno para filmes y no tejidos más inteligentes y alternativas para la protección del personal médico, como batas quirúrgicas, paños y campos quirúrgicos (niveles I,II y III de instrumentación quirúrgica de acuerdo con AAMI Association for the Advancement of Medical Instrumentation) que respondan a la demanda actual y que tengan propiedades esenciales para los trabajadores de la salud como: fácil manejo, sensación de suavidad, comodidad, impermeabilidad, transpirabilidad, resistencia hidrostática y al calor y resistencia a fluidos como la sangre.

De acuerdo con Lucas Sasahara, Gerente de Marketing para el Seguimiento de Salud e Higiene  para Latino América de Dow “Nos encontramos #MasJuntosQueNunca trabajando de la mano de nuestros clientes, innovando en materiales más inteligentes que posibiliten la mayor protección y el bienestar del personal de la salud que día a día lucha en los hospitales y clínicas para salvar vidas y que debe contar con mayores garantías que posibiliten el que hacer de su importante labor”.

Desde el inicio de la pandemia, Dow ha realizado diversas alianzas con compañías en América Latina, aportando su conocimiento y experiencia en la ciencia de materiales, así como sus capacidades producción para desarrollar insumos médicos y de higiene, que ayudan a combatir los contagios por Covid-19, como batas médicas antifluido, máscaras, caretas, gel desinfectante, limpiadores, tecnologías de memory foam para camas de hospitales, películas plásticas para la producción de equipo de protección personal para profesionales de la salud e incluso para la creación de instalaciones de cuarentena de emergencia. Incluso, gran parte de estos desarrollos han sido donados a instituciones de salud pública en toda América Latina.

Acerca de Dow 

Dow (NYSE: DOW) combina uno de los paquetes tecnológicos más importantes en la industria con integración de activos, innovación especializada y escala global para alcanzar un crecimiento rentable y convertirse en la empresa de ciencia de materiales más innovadora, enfocada en el cliente, inclusiva y sustentable. El portafolio de Dow para los negocios de plásticos, materiales de desempeño e intermedios industriales ofrece a nuestros clientes una amplia gama de productos científicos y soluciones diferenciadoras para segmentos de alto crecimiento, como empaques, infraestructura y cuidado del consumidor. Dow opera 109 plantas de manufactura en 31 países y emplea aproximadamente 36,500 personas a nivel global. Dow generó ventas formales de aproximadamente $43 mil millones de dólares en 2019. Dow o la Empresa hacen referencia a Dow Inc. y sus filiales. Para obtener más información, visite www.dow.com. Siga a @DowNewsroom en Twitter y @Dow_regionandina en Instagram

About Author

Prensa Redex

Redexpertos es una organización que tiene como objetivo congregar a profesionales relacionados con las áreas de las comunicaciones y la responsabilidad social empresarial, para promover la gestión del conocimiento y de esta manera aportar a la Sostenibilidad del planeta.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *