
Bogotá, agosto de 2021 – Credicorp Capital se encuentra trabajando en la estructuración del primer fondo de deuda privada en pesos colombianos, un vehículo que busca ser respaldado por capital de entidades institucionales y que nace con el propósito de convertirse en el complemento ideal de la actual oferta del sector financiero y el mercado de capitales colombiano.
El fondo, que será denominado Credicorp Capital Deuda Privada I, está proyectado para entrar a operar durante el cuarto trimestre de 2021, fecha a partir de la cual servirá como aliado de las medianas y grandes empresas, con ingresos superiores a $50.000 millones de pesos, acompañándolas con opciones de deuda a la medida que les permitirán potencializar sus negocios.
“En Credicorp Capital sabemos que existe un amplio grupo de empresas – más de 4.500 compañías – en permanente búsqueda de opciones de financiamiento que se ajusten a su realidad, pero suelen encontrar diferentes barreras para acceder a esos recursos. De ahí nuestra apuesta por crear alternativas de deuda de largo plazo, flexibles y estructuradas que sirvan como soporte para acompañar la recuperación y crecimiento del tejido productivo colombiano”, explicó Daniel Uribe-Holguín, director ejecutivo de Deuda Privada de Credicorp Capital Colombia, empresa del Grupo Credicorp.
Con este nuevo fondo multisectorial, que tendrá una duración de diez años y que, además, elimina la presión externa de la volatilidad producto del endeudamiento en moneda extranjera, Credicorp Capital espera movilizar hasta $1 billón de pesos a diferentes empresas del país.
Esto supone la apertura de una significativa fuente de financiación que será determinante para el cumplimiento de muchos proyectos estratégico-empresariales que se han frenado durante la pandemia, o que se hicieron necesarios producto de esta, tales como la integración de nuevos negocios, expansión de operaciones, adquisiciones, entre otros.
Asimismo, con este vehículo la Compañía apunta al doble objetivo de ampliar el menú de oportunidades de inversión alternativas en Colombia, así como ayudar a que el tejido empresarial tenga acceso rápido al financiamiento que necesita y, principalmente, la tranquilidad de poder enfocarse en el negocio sin que la deuda sea un punto de inquietud inmediato.
En ese sentido, y a diferencia de otras alternativas de financiamiento disponibles en el mercado, el nuevo fondo de Credicorp Capital contará con periodos de gracia que pueden aliviar la presión sobre la caja de la compañía deudora, créditos con plazos más largos y cronogramas más flexibles, acompañadas de un esquema de garantías y/o mejoradores. “Con este nuevo vehículo Credicorp Capital continuará fortaleciendo una oferta innovadora en Colombia, pero también ayudará al proceso de recuperación económica y empresarial por medio de la canalización de recursos hacia sectores productivos y generadores de empleo. Seguiremos trabajando para encontrar las mejores oportunidades para nuestros inversionistas actuales y potenciales y, sin duda alguna, parte de este trabajo será sacar el máximo potencial a la deuda privada en moneda local” concluyó Uribe-Holguín
“No existe un mejor momento para que lleguen a Colombia alternativas de deuda no convencional que le permita al sector empresarial pasar al siguiente nivel. Todos tenemos que acompañar la recuperación y crecimiento del tejido productivo colombiano”. Vocero: Daniel Uribe-Holguín Director Ejecutivo de Deuda Privada en Credicorp Capital, empresa del Grupo Credicorp