
Contactar microfinanciera se adhiere a Pacto Global y es reconocida por las estrategias de sostenibilidad en pandemia
- La compañía ahora hace parte de la iniciativa por la sostenibilidad corporativa más grande del mundo.
- La sostenibilidad es el pilar diferencial, y Pacto Global lo resalta dentro de su “Revista Digital”.
Bogotá, abril 13 de 2021. Contactar enfoca su trabajo en la Colombia profunda, donde atiende a más de 107 mil personas, en su mayoría del sector rural. Con su adhesión a pacto Global busca continuar sembrando desarrollo social, económico y ambiental en la base de la pirámide, de la mano con la iniciativa más grande del mundo, que trabaja por una economía sostenible e incluyente, liderada por la Organización de Naciones Unidas – ONU.
En la más reciente publicación de la “Revista Digital“de Pacto Global, se reconoció a Contactar como protagonista de las estrategias de sostenibilidad para superar el reto de la pandemia Covid 19.
Para la Corporación se trata de un compromiso que ordena estrategias y operaciones con los principios universales: Derechos Humanos, Estándares Laborales, Medio Ambiente y Lucha Contra la Corrupción. Por esto “decidimos hacer este compromiso con Colombia y el planeta“, afirmó Claudia Vinasco, Directora de Sostenibilidad de Contactar, quien agregó que “La sostenibilidad es nuestro eje diferencial y rige nuestro modelo de gestión. Somos una microfinanciera con un enfoque social que quiere ejercer un liderazgo en la promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la responsabilidad empresarial en el país”.
Frente a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), Contactar generará diferentes acciones para contribuir a 9 objetivos de Pacto Global
- Erradicación de la pobreza
- Vida saludable y bienestar para todos
- Empoderamiento productivo de la mujer rural
- Energías asequibles
- Pautas de consumo y de producción sostenibles
- Cambio climático
- Utilización sostenible de los ecosistemas terrestres
- Fortalecer los medios de ejecución
- Alianza mundial para el desarrollo sostenible.
“La inclusión financiera, con enfoque social y ambiental han sido nuestra esencia durante 29 años. Estamos en 8 departamentos (Nariño, Cauca, Putumayo, Huila, Tolima, Cundinamarca, Boyacá y Meta), trabajamos para fortalecer los proyectos productivos y familiares de miles de personas, y contribuir al aumento del bienestar y el progreso de las generaciones presentes y futuras, a través de Pacto Global”, concluyó Vinasco.