
Hernando Díaz tiene 42 años, es diseñador gráfico de profesión, profesor de inglés por elección, artista transformista por amor al arte, y consejero de cultura para el sector LGBTIQ+ de Bogotá por pasión.
Desde pequeño, Hernando ha tenido sensibilidad por el arte en sus diferentes expresiones, sin embargo, su favorita es la actuación. Fue este gusto el que le despertó su curiosidad por el transformismo o drag, es decir, vestirse como mujer y exagerar sus rasgos como parte de una escena y además de sentir la necesidad de ponerse, literalmente, en los tacones de las mujeres. En ese descubrimiento, Hernando pasó a ser The Katherine, nombre que asume en su rol artístico.
“Siempre he sido muy observador y eso llevó a cuestionarme sobre cómo pensaban las mujeres, incluso siendo heterosexual. De esta forma, descubrí ese machismo masculino que siempre está en las casas, el trabajo, la vida social, y me llamó mucho la atención, en ese momento era ‘trans de closet’ que es como llaman a los que nos vestimos como mujer, pero de una forma sobria”, comenta Hernando.
Sin embargo, su función en la comunidad LGBTIQ+ va más allá de actuar como transformista. En el Consejo de Cultura de Sectores Sociales, Hernando se desempeña como consejero y articula estrategias con la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD) a través de la Dirección de Asuntos Locales y Participación. “Como consejero, soy el intermediario entre la comunidad LGBTIQ+ y la SCRD para lograr difusión, estrategias y programas como recorridos de patrimonio inmaterial, el diplomado intercultural, entre otras acciones que nos ayuden a dar visibilidad al sector desde el arte y la cultura”, afirma Díaz.
De esta forma, los consejeros, no solo en este sector, sino en otros, pueden proponer ideas para que las comunidades a las que representan sean visibles y valoradas, no solo por las instituciones sino por la ciudadanía en general. Actualmente hay 730 consejeros y consejeras que atienden temas como patrimonio, práctica responsable del grafiti, fomento de la lectura y escritura, artes, infraestructura cultural, cultura poblacional y asuntos locales.
¿Qué es el Consejo de Cultura de Sectores Sociales?
El Consejo de Cultura de Sectores Sociales es un escenario destinado al encuentro, deliberación, participación y concertación de las políticas, planes y programas públicos y privados y sus respectivas líneas estratégicas de inversión para el desarrollo cultural de los sectores sociales en el Distrito Capital, en el cual participan los agentes sectoriales y sociales, y de la administración, de acuerdo con los parámetros establecidos en los artículos 44 y 45 del decreto 480 de 2018. Hernando, pertenece a este consejo. A través de este mecanismo de participación, la comunidad LGBTIQ+ ha podido tener más visibilidad, y líderes como Hernando se han involucrado en los procesos creativos y de exposición de sus comunidades y no necesariamente por ser gay, como él dice: “soy LGBTIQ+ por adopción”.