
La empresa del sector construcción le apuesta a la tecnología criptográfica de Cyte para garantizar la seguridad de los pagos de nómina y proveedores.
Las expectativas en el 2021 con respecto al sector construcción y vivienda han mejorado y continúa siendo una apuesta como motor de la reactivación económica del país, Coninsa Compañía que Diseña, Construye y Comercializa proyectos arquitectónicos de calidad, tiene importantes planes para este año que está próximo a finalizar el primer trimestre.
Después de un 2019 catalogado por la Compañía como bueno y de un 2020 en el que se lograron mantener las expectativas gracias a los estímulos del gobierno que favoreció la venta de la propiedad raíz, Coninsa tiene una gran apuesta para el año en curso, continuar con negocios claves en el sector urbano, fortalecer la unidad de de Arrendamientos y la de Construcción de obras civiles y obras públicas que tuvieron buen comportamiento en el año de inicio de la pandemia.
La Compañía viene desarrollando sus procesos y sistemas de información con el fin de mantenerse en la vanguardia de los cambios que exige la virtualización; una de ellas ha sido la adquisición de tecnología de punta basada en criptografía a través del aliado tecnológico CyTe, “nosotros necesitábamos tener tranquilidad que varios de nuestros archivos estuvieran realmente seguros, después de haber realizado algunas pruebas a manera de auditoria , que evidenciaron la necesidad de contar con tecnología realmente especializada, decidimos buscar la que utilizan los mejores bancos del país y encriptar nuestra información sensible a través de Crypto-Vault® herramienta criptográfica fabricada por la compañía Cyte”, afirmó Bernardo Vélez, Oficial de Cumplimiento de Coninsa.

Miltón Quiroga, Gerente General de Cyte, asegura: “para las organizaciones, se hace de suma importancia tener herramientas que les permitan salvaguardar información relevante como los detalles del cliente, la información de pago, devoluciones, los detalles de la cuenta bancaria, entre otros; ya que si se filtra o se pierde información privada las consecuencias pueden ser graves ya que puede caer en manos equivocadas”.
Coninsa ha entendido que es relevante hacer inversiones de valor en tecnología que garanticen, la seguridad adecuada, ya que permite tener la tranquilidad de contar con la privacidad, integridad y confidencialidad requerida. Para Milton Quiroga, lo anterior fundamenta la importancia de la criptografía, que mediante el uso de matemática aplicada mantiene la información y documentación adecuadamente protegida. Esta tecnología que en sus inicios era exclusiva de las comunicaciones y la trasmisión de información de índole militar, ya lleva un tiempo haciendo parte de la vida de las empresas en el mundo, aunque en Colombia para un gran número de estas sigue siendo un tema nuevo y hasta desconocido.
————————————-
CyTe (antes CyberTech de Colombia) fue una compañía fundada en Colombia en 1996, con el propósito de desarrollar y crear productos tecnológicos innovadores. Con ingeniería 100% Colombiana, hemos desarrollado tecnología criptográfica muy avanzada, utilizada por muchas empresas en varios países del mundo. Consúltenos acerca de las enormes ventajas en mejora de procesos de negocio utilizando tecnología criptográfica… We-know-how®.
————————————-
Coninsa Ramon H Recoge la trayectoria de Coninsa S.A. y de Ramón H. Londoño S.A., fundadas en 1972 y 1975 respectivamente, y fusionadas desde julio de 1999. Hoy la Compañía cuenta con un amplio portafolio de servicios de Diseño, Construcción y Bienes Raíces a nivel nacional e internacional. Se ha destacado por desarrollar proyectos de calidad, que ayudan al crecimiento del país y del sector.
———-
Mayores informes a medios:
efe Concepto Lab
Viviana Martínez: 3004848362 Liliana Lozano Almario: 311 2514807