
Con José Gámez López
* De lo sucedido en Medellín acerca del asalto a una procesadora de oro, las películas norteamericanas les quedaron en pañales.
* Eso de las armas traumáticas es necesario la reglamentación inmediata ante Indumil. ¿Quién regula?
* La ciudadanía está de acuerdo del porte de armas traumáticas, sin saber que puede ser víctima de las mismas.
* Llegó el turno para las edades 60 a 69 años el refuerzo de la 3a vacuna anticovid.
* Donde anda Claudia López y porque tan descuidada la ciudad.
* De resonancia en el ámbito jurídico la adhesión de Abelardo De La Espriella a la candidatura de La Cabal.
*Hablando del Ariari, región llanera muy golpeada por la violencia, se ha recuperado lentamente de tan atroces crímenes que ha vivido.
* Es indispensable que los actores que prosperaron el proceso de paz, comiencen a difundir propuestas de economía y turismo a tan hermosa región.
* En mi reciente visita a la zona, dialogué con varios dirigentes tanto gremiales como líderes políticos y están esperanzados en el apoyo del gobierno central.
* Desde esta columna hago un llamado a todos los entes gubernamentales, empresariales, religiosos, militares y comunidad en general, que apoyemos y generemos inversión en El Ariari, gran región metense.
* Región con gran riqueza agroganadera y de una gran actividad socio- cultural. Felicitaciones por su recuperación.
* Hablando del Meta, es injusto la gran cantidad de peajes tan costosos desde la capital de la República, y que las vías ni siquiera estén reparchadas. ¿Quién regula?
* Otra, que la movilidad y transporte ya es insuficiente, donde llega una sola empresa de transportes, con flotas(buses) obsoletos.
* Ah y en la correría por la Región del Ariari (Meta), el actual alcalde de El Castillo, Meta, contó muchas historias que me conmovieron e hicieron llorar.
* Agradezco el desplazamiento por esa bella región a Héctor Beda Castillo, José Guillermo Ramírez, Luis Mosquera, empresarios y autoridades para el desarrollo del Meta. Gracias. Gracias. Gracias.