
Upcycling, downcycling y recycling
La crisis sanitaria global también ha puesto sobre la mesa un profundo cuestionamiento al estilo de vida moderno, lo que incluye también al cuidado del planeta y sus recursos naturales. En el Día de Medio Ambiente, expertos lingüistas de Babbel te cuentan qué significan algunos conceptos en torno al reciclaje para que puedas identificarlos y empezar a pensar en un consumo más consciente
Pese a que este año no podremos disfrutar del Día del Medio Ambiente al aire libre debido a la pandemia del covid-19, podemos aprovechar el tiempo recluidos en casa y empezar a tener un consumo más consciente dentro de nuestro hogar. La pandemia del Covid-19 no solo puso a prueba los sistemas sanitarios sino también el estilo de vida moderno que llevamos, que también incluye la forma en que consumimos (y desechamos) bienes, servicios y productos. Para eso, expertos lingüistas de Babbel, la aplicación para aprender idiomas número uno en Europa, trabajaron en un glosario de conceptos y sus significados acerca de las nuevas tendencias del reciclaje.
Upcycling: alude al proceso de convertir desechos recuperados o “inservibles” en un producto o material de mayor valor. La creatividad juega un rol primordial en el proceso de otorgarle una segunda vida a un objeto. Ejemplo de esto son los pallets, que luego de su uso industrial, usualmente son convertidos en mesas, sillones, maceteros, objetos de decoración, etc.
Downcycling: se utiliza para transformar un producto o un material en un artículo pero de calidad inferior. La mayoría de los plásticos, por ejemplo, al ser reciclado ya no cuenta con características mecánicas por eso se transforman en otros artículos que requieren de otra calidad. Ejemplo de esto es el proceso que convierte botellas de plástico en juguetes.
Recycling: se refiere al proceso en que un producto considerado como basura, es utilizado para manufacturar otro nuevo. Materiales como el vidrio, papel, metal, plásticos, textiles o aceite usado son los más utilizados. Un ejemplo de excelencia del recycling es el proceso industrial en que botellas de vidrios son utilizadas para hacer nuevas botellas.
E-Waste: este tipo de desechos se refieren a los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos que requieren de procesos más complejos para ser reciclados.
Granza: en el área de reciclaje, se utiliza esta palabra para nombrar a los pedacitos de plástico triturado obtenidos de los envases que se desechan. En un complejo proceso, los plásticos se trituran, se limpian y se funden para crear nuevos productos.
Möbius Loop: se refiere al ícono internacional del reciclaje, que representa el reducir, reutilizar y reciclar. Este símbolo está formado por tres flechas consecutivas que forman un triángulo. Creado en 1970 por Gary Anderson, es una representación del ciclo sin fin del reciclaje. Hoy existen muchas variantes que indican distintos tipos de plásticos, por ejemplo.
Tidyman: Este ícono indica al consumidor que el producto debe desecharse en un contenedor rotulado para ese tipo de residuo. Usualmente, a su lado, aparece otra simbología informando el tipo de material.
Sobre Babbel
Babbel es la aplicación de aprendizaje de idiomas más exitosa del mundo, reconocida como una de las empresas europeas más innovadora en educación. Con millones de clientes alrededor del planeta, la compañía persigue un único objetivo: que todos puedan aprender idiomas.
Sus aplicaciones web y móvil facilitan la comprensión de nuevos idiomas, desde el Español al Indonesio. Las lecciones breves se adaptan a la vida cotidiana y se dividen en temas útiles, lo cual ayuda a los usuarios a hablar un nuevo idioma con facilidad. Cada curso es creado por un equipo de lingüistas expertos. El 73% de los alumnos de Babbel han manifestado sentirse seguros para tener una conversación básica en un nuevo idioma después de cinco horas de uso de la aplicación.
La compañía fue fundada en 2007 por Markus Witte (Presidente Ejecutivo de la Junta) y Thomas Holl (CTO) y actualmente posee 750 profesionales en más de 50 países, con sedes en Berlín y Nueva York. Su modelo de suscripción paga sin avisos permite a la compañía enfocarse en lograr que los estudiantes puedan conversar rápido en el idioma que deseen.
Más información disponible en Babbel.com