
• La entidad recibió la Orden Civil al Mérito José Acevedo y Gómez en el Grado de Gran Cruz, la más alta condecoración otorgada por el Concejo de Bogotá a personas naturales o jurídicas debido a su compromiso con el desarrollo integral de la capital.
• A través de sus programas y servicios Profamilia atendió a más de 2,4 millones de personas en Bogotá entre 2006 y 2022, garantizando un total de 4.657.711 servicios y ofreciendo 17.713.068 productos para el cuidado de la salud sexual.
Bogotá, 21 de febrero de 2023 – Tras 58 años de servicio al país y a Bogotá, en especial a las personas más vulnerables de las ciudades y sus periferias, Profamilia recibió la Orden Civil al Mérito José Acevedo y Gómez en el Grado de Gran Cruz por parte del Concejo de Bogotá, debido a su compromiso con el desarrollo integral de la capital, el cual se refleja por medio de la prestación de servicios de salud sexual y reproductiva a más de 2,4 millones de personas en los últimos 16 años, así como a través de la ejecución de programas, proyectos y asesoría técnica en políticas públicas que propendan por el avance en la garantía de los Derechos Humanos, Sexuales y Reproductivos.
Cabe resaltar que Profamilia recibió esta distinción en el marco de la celebración del primer aniversario de la Sentencia C-055 de 2022 que despenalizó el aborto hasta la semana 24 de gestación, tema para el cual Profamilia ha sido fuente de consulta y referente para el Concejo, entre otros relacionados con salud trans y salud menstrual. Ejemplo de lo anterior y un caso de éxito de esta colaboración entre las entidades fue la aprobación del acuerdo para eliminar las barreras de acceso al aborto que enfrentan las mujeres, hombres trans y personas no binarias en la capital, esto convirtió al Concejo de Bogotá en un referente y en la primera corporación del país en hacerlo.
Durante cerca de 58 años, Profamilia ha proporcionado sus servicios a todos los colombianos a través de sus más de 50 clínicas, y en especial a la población de Bogotá, en sus seis sedes ubicadas en las principales localidades de la capital, que se destacan por entregar servicios de salud sexual de la más alta calidad bajo un modelo de atención diferencial con enfoque de género, sexo, orientación sexual, discapacidad y etnia libre de discriminación y violencia.
A través de sus programas y servicios, Profamilia atendió a 2.473.463 personas en Bogotá entre 2006 y 2022, garantizando un total de 4.657.711 servicios y ofreciendo 17.713.068 productos para el cuidado de la salud sexual. Entre estos se han destacado más de 1.5 millones de servicios de prestación de anticoncepción, consultas en salud sexual y reproductiva, y más de 770.000 muestras de apoyo diagnóstico entre las que se encuentran: citologías, ecografías, pruebas de embarazo, estudio de patologías, mamografías, pruebas de VIH, entre otras.
Por medio de estos servicios, la entidad ha logrado impactar de manera positiva a personas de localidades como: Usaquén, Suba, Kennedy, Engativá y Bosa con un mayor número de personas atendidas de estratos 2 y 1.
“Esta condecoración es un motivo de orgullo para Profamilia pues reconoce los esfuerzos realizados en pro de facilitar el acceso a servicios de salud sexual y reproductiva a las personas en Bogotá, especialmente a aquellas en condición de vulnerabilidad. Así mismo, este reconocimiento nos impulsa a seguir trabajando como aliados y continuar derribando las barreras que existen para que las personas puedan vivir su sexualidad de manera autónoma, libre, placentera y responsable” afirmó Marta Royo, Directora Ejecutiva de Profamilia.
A su vez, la entidad ha liderado brigadas, así como servicios domiciliarios y por telemedicina con el fin de acercar la oferta de Profamilia en salud sexual y reproductiva a los ciudadanos. En convenio con algunos cooperantes Profamilia ha atendido poblaciones migrantes que no cuentan con aseguramiento y residen en la capital. Por ejemplo, en 2021 durante el desplazamiento de las comunidades Emberá a la ciudad de Bogotá, ofreció servicios de consulta médica, suministro de medicamentos, charlas y asesoría en autocuidado y anticoncepción.
En mérito de todo lo anterior, Profamilia fue reconocida por el Concejo de Bogotá en el Recinto Los Comuneros del Cabildo Distrital este 21 de febrero, día de celebración por la garantía de los derechos en el marco del aniversario de la despenalización del aborto hasta la semana 24 de gestación en Colombia.