
Con su adhesión a UNEP- FI, Grupo Aval y sus cuatro bancos profundizan su apuesta por la sostenibilidad
Bogotá, Colombia – 14 de diciembre de 2022 – Grupo Aval anuncia su adhesión a UNEP-FI, una asociación entre las Naciones Unidas y el sector financiero, incluyendo bancos, aseguradoras e inversores. UNEP-FI desarrolla las normas rectoras, a nivel mundial, orientadas a ayudar a que las instituciones que conforman el sector financiero tracen y cumplan hojas de ruta que incorporen finanzas sostenibles, co-creando investigación práctica, herramientas y foros de intercambio entre pares.
Grupo Aval y sus cuatro bancos: Bogotá, Occidente, Popular y AV Villas hacen parte de las primeras entidades bancarias en la región que se adhieren a UNEP-FI. Aceptar las políticas ambientales de esta Iniciativa internacional implica que iniciarán un proceso de adaptación hacia un trabajo ambientalmente responsable, que proyecte su camino en la materia, para los próximos cuatro años. “Los Principios están diseñados para garantizar que las prácticas bancarias se alineen con la visión que la sociedad ha establecido para nuestro futuro dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Acuerdo Climático de París, y nos complace ver que el Grupo Aval está comprometido con este movimiento global para un cambio positivo” manifiesta Eric Usher, jefe de la Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP FI).
Con esta alianza, Grupo Aval y sus entidades reafirman su compromiso en ser agentes positivos para la sociedad, sus usuarios y grupos de interés. “Nos complace anunciar que Grupo Aval, junto con nuestros Bancos, nos adherimos a UNEP FI para seguir fortaleciendo nuestra estrategia corporativa de sostenibilidad, alineada con las agendas globales. Con el desarrollo de finanzas sostenibles, esperamos complementar nuestro objetivo consistente en apoyar la emergente economía de desarrollo sostenible en todo el negocio del Grupo, a nivel estratégico, de cartera y transaccional”, explicó Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, presidente de Grupo Aval.
El conglomerado, consciente de su rol clave en la evolución de las economías sustentables y el alcance e impacto de su actividad, busca transformarse constantemente para aportar al progreso sostenible del país. Si bien la huella ambiental de las entidades financieras puede no ser evidente de manera directa, de acuerdo con UNEP FI, el papel que juega el sector al apoyar económicamente proyectos que hagan parte del desarrollo sostenible es vital en su implementación.
SOBRE GRUPO AVAL
Grupo Aval, conglomerado financiero líder en Colombia, opera a través de: cuatro bancos comerciales en Colombia (Banco de Bogotá, Banco de Occidente, Banco Popular y Banco AV Villas), el mayor administrador de fondos privados de pensiones y cesantías en Colombia (Porvenir), y la corporación financiera más grande de Colombia (Corficolombiana). Adicionalmente, está presente en Centro América a través de la operación de Multibank en Panamá a través de Banco de Bogotá.