December 7, 2023
Redexpertos CyS
  • En promedio, cada hora los colombianos realizaron más de 117 mil compras e invirtieron cerca de $30 mil millones.
  • Durante los tres Días sin IVA del año Redeban reportó más de cinco millones de compras realizadas a través de sus métodos de pago, lo que adicionalmente suma un aproximado de $1,8 billones facturados.

Con una jornada histórica por las cifras alcanzadas, el tercer Día sin IVA cerró con broche de oro la temporada de compras sin impuesto a las ventas, implementada por el Gobierno Nacional para incentivar la recuperación económica.

Según las cifras registradas por Redeban este tercer Día sin IVA registró un récord de más de 2,8 millones de transacciones aprobadas, el cual representa un aumento del 80 % frente al promedio de las tres ediciones del 2020. Adicionalmente, en comparación con el número de transacciones registradas durante el pasado 28 de octubre y 19 de noviembre, las cifras también aumentan significativamente, logrando 33,5 % y 23,5 % respectivamente.

En total, los tres días sin IVA de 2021 registran más de 7 millones de compras acumuladas lo que evidencia que la recuperación de la economía es una realidad.

De igual manera, durante este día, los colombianos que hicieron compras a través de comercios que utilizaron los canales disponibles por Redeban gastaron más de $700 mil millones, lo que se traduce en un aumento del 78 % de la facturación comparado con el comportamiento del 2020, y de un aumento del 25,4 % y 22,8 % frente a la primera y segunda jornada de este año.

Así, Redeban reportó la suma facturada por medios de pago electrónico durante los tres días sin IVA de 2021 supera los $1,8 billones, demostrando así la solidez del sistema de pagos de la compañía y la confianza de los colombianos al escoger esta plataforma para recibir y realizar pagos.

Sumado a lo anterior, las compras a través de dinero plástico también tuvieron un aumento del 80 % en comparación con el 2020. En relación con el comportamiento de la jornada anterior las transacciones realizadas a través de tarjeta débito tuvieron un aumento de un 36,6 %, es decir cerca de 1,7 millones y de un 5,8 % correspondientes a más de 1 millón de compras realizadas con tarjeta de crédito.

Por su lado, el aumento de ventas en establecimientos físicos con respecto al año pasado fue de un 78 %, lo que suma cerca de $560 mil millones facturados, total que en comparación con las dos jornadas anteriores también representa un crecimiento sólido del 30,4 % frente al 28 de octubre y de un 24,7 % frente al pasado 16 de noviembre.

Cabe resaltar que las ventas a través de e-commerce registran un aumento que representa la solidez del sistema y la confianza de comercios y colombianos a la hora de realizar sus pagos desde estas plataformas. Lo anterior se evidencia en el aumento de 63,3 % respecto a los tres Días sin IVA del 2020, acumulando una facturación cercana a los $140 mil millones.

“La tercera jornada de Día sin IVA, sin duda confirmó el excelente desempeño que ha tenido la economía en este camino hacia la reactivación del país. Parte de la confianza que se tiene por parte de los colombianos se ve reflejado en las cifras del día de ayer y del ejercicio total de las tres jornadas que se llevaron durante este año, particularmente en los pagos hecho a través de los métodos de pago de Redeban”, afirmó Andrés Duque, presidente de Redeban.

About Author

Prensa Redex

Redexpertos es una organización que tiene como objetivo congregar a profesionales relacionados con las áreas de las comunicaciones y la responsabilidad social empresarial, para promover la gestión del conocimiento y de esta manera aportar a la Sostenibilidad del planeta.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *