September 29, 2023
Noticias Empresas

Con la multiplicación de recursos, el FENOGE ha obtenido importantes logros en estos dos últimos años

Con la multiplicación de recursos, el FENOGE ha obtenido importantes logros en estos dos últimos años
  • Desde abril de 2020, Katharina Grosso ha liderado los proyectos, planes y programas que el FENOGE ha financiado y ejecutado
  • El FENOGE ha beneficiado a más de 29 departamentos del país gracias a los diferentes proyectos de Gestión Eficiente de la Energía (GEE) y Fuentes No Convencionales de Energía (FNCE).

Bogotá, 30 de septiembre de 2022. Durante los últimos dos años, el Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía – FENOGE- ha avanzado a gran escala en la dinamización del mercado de la transición energética, obteniendo rentabilidad de sus operaciones a través de la financiación de iniciativas con recursos de carácter reembolsable;

canalizando y catalizando recursos para aumentar la competitividad y sostenibilidad en Colombia.

Bajo la dirección ejecutiva de Katharina Grosso Buitrago, experta en la formulación y desarrollo de proyectos del sector energético, el FENOGE viene liderado la ejecución de proyectos y programas con el propósito de mejorar la Eficiencia Energética y el uso de Fuentes No Convencionales de Energía (FNCE) en el país.

“Con la estructuración e implementación de los mecanismos de inversión y financiación con recursos reembolsables, buscamos el desarrollo de instrumentos financieros especializados para dinamizar el mercado de las Fuentes No Convencionales de Energía y la Gestión Eficiente de la Energía, lo cual se enmarca en el objeto del FENOGE, brindando a los gestores de proyectos en estas líneas, recursos con condiciones favorables que permitirán atraer mayor capital al sector y así contribuir social y ambientalmente a nuestro país”: expuso Katharina Grosso.

Durante abril de 2020 hasta el día de hoy, el FENOGE ha avanzado en la gestión de numerosas actividades reconocidas no solo a nivel nacional sino también a nivel internacional, destacándose iniciativas como la exitosa adjudicación de financiamiento para el desarrollo de 10 proyectos de hidrógeno verde y azul, por un valor de $6.570 millones.

En materia de eficiencia energética el FENOGE ha logrado posicionarse como multiplicador de recursos en el sector energético y en los últimos años se ha alcanzado importantes logros.

El Fondo ha instalado más de 480 kWp, apalancando más 2.800 MW en FNCE beneficiando a más de 70 entidades oficiales, como ministerios, colegios, escuelas, universidades, alcaldías, centros de salud, deportivos y de administración territorial, mejorando la calidad de vida de más de 41.800 colombianos.

Entre las entidades beneficiadas con la instalación de paneles solares y capacitación en GEE y FNCE se encuentran el Ministerio de Minas y Energía, el Ministerio de Hacienda, el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, el Departamento Nacional de Planeación, entre otras.

Con cada uno de los planes, programas y proyectos desarrollados por FENOGE se ha capacitado y sensibilizado a más de 50.000 colombianos en eficiencia energética, a través de webinars, talleres, capacitaciones, seminarios y entrenamientos.

En el 2021, la expedición de la Ley 2099 permitió al Fondo activar la línea reembolsable para multiplicar los recursos. Adicional, se declaró el hidrógeno azul como una Fuente No Convencional de Energía y el hidrógeno verde como una Fuente No Convencional de Energía Renovable y así el FENOGE empezó a trabajar en la iniciativa ‘Más Hidrógeno Colombia’ la cual se suma a la materialización de la Hoja de Ruta del Hidrógeno en Colombia lanzada por el Gobierno Nacional, y con la cual buscaba financiar estudios de preinversión de proyectos de hidrógeno verde y azul en el país.

Adicionalmente, ese mismo año el FENOGE, con una inversión total proyectada de $3,3 billones financió al subastador de la Nueva Subasta de Energías No Convencionales de Ministerio de Minas y Energía, generando 4.700 nuevos empleos.

Además de la subasta de renovables, esta entidad logró el programa de recambio tecnológico más grande y de mayor impacto en el país; beneficiando a más de 37.000 usuarios con sus 3 programas: Be Energy en San Andrés, Providencia y Santa Catalina; ‘Caribe Eficiente’ en Atlántico, Bolívar y Córdoba; y la ‘Cambiatón del Ahorro’ en el Chocó.

Con el Programa ‘Be Energy ‘, se entregaron más de 12 mil bombillas LED en todos los sectores de la demanda de energía eléctrica en Providencia y Santa Catalina beneficiando alrededor de 1.600 familias; así mismo, se instalaron en 4 edificaciones de Providencia soluciones solares fotovoltaicas: 2 colegios, 1 centro comunitario y en la Estación de Bomberos de Providencia, las cuales fueron 100% cubiertas por este programa.

Luego del Huracán Iota se intensificó el trabajo, logrando beneficiar a 384 usuarios de tipo comercial y 6 hoteles (incluyendo posadas nativas) con recambios en San Andrés y entrega en Providencia de equipos de refrigeración, aires acondicionados y bombillas de alta eficiencia energética. Terminando el año 2022, se realizó la disposición final de 2.467 neveras, 41 congeladores, 76 aires acondicionados y 820 bombillas.

En cuanto a los programas “Caribe Eficiente” y ‘Bombillas “Chocó” se cumplió con la meta beneficiando a cientos de familias con el recambio de bombillas y neveras con eficiencia energética, todo con el objetivo de disminuir el costo de la factura de energía eléctrica.

En el Chocó se realizó la entrega de la bombilla LED 50 mil en el municipio de Ǫuibdó, por otra parte, en Barranquilla se logró la entrega de la nevera 5 mil.

En total, el FENOGE ha recambiado más de 205.000 unidades: más de 197.000 bombillas; más de 7.900 neveras y aires acondicionados, todo con una inversión de más de $18.850 mil millones de pesos, multiplicando recursos y contribuyendo al desarrollo económico de familias colombianas de estratos 1, 2 y 3.

Con las diferentes iniciativas y proyectos reembolsables ejecutados, el Fondo ha multiplicado recursos. Resultado de su eficiente gestión, se aprobaron 30 mil millones de pesos (casi 7 millones de dólares) de carácter no rembolsable adicionales a los recursos aprobados en noviembre del año pasado, llegando así a un total de 40 mil millones de pesos (9,1 millones de dólares), para proyectos de renovables.

De este monto, 10 mil millones de pesos (2,3 millones de dólares) corresponden a la línea de Fuentes No Convencionales de Energía Renovable (FNCER) y los 30 mil millones de pesos restantes a la línea de Gestión Eficiente de la Energía (GEE).

Recientemente, el FENOGE publicó un segundo listado de retos y necesidades elegibles en orden de priorización que se suman a los 154 retos y necesidades elegibles publicados en el primer listado, una convocatoria que tiene como objetivo identificar las necesidades y los retos energéticos en las edificaciones públicas destinadas al funcionamiento de la administración territorial, la prestación de los servicios de salud, educativos y/o deportivos.

Un gran éxito, ya que 1.268 retos y necesidades se postularon tanto en la línea de GEE y FNCER de 172 municipios en 29 departamentos, lo cual representa una cobertura de más del 94% del territorio nacional.

El FENOGE ha contribuido a la transición energética del país y gracias al liderazgo de Katharina Grosso y todo el equipo profesional que lo conforma, esta entidad ha cobrado relevancia en el sector energético. Finaliza el periodo de la directora ejecutiva, quien desde el 24 de abril de 2020 asumió el reto de mejorar la vida de los colombianos a través de la Gestión Eficiente de la Energía y las Fuentes No Convencionales de Energía, y hoy 30 de septiembre se despide con la frente en alto gracias a su gestión y entrega por cada uno de los proyectos financiados.

About Author

Prensa Redex

Redexpertos es una organización que tiene como objetivo congregar a profesionales relacionados con las áreas de las comunicaciones y la responsabilidad social empresarial, para promover la gestión del conocimiento y de esta manera aportar a la Sostenibilidad del planeta.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *