September 27, 2023
Noticias Empresas

Con 200.000 nuevas plántulas de manglar la Fundación Grupo Argos impulsa la conservación

Con 200.000 nuevas plántulas de manglar la Fundación Grupo Argos impulsa la conservación

Con 200.000 nuevas plántulas de manglar la Fundación Grupo Argos impulsa la conservación de este ecosistema clave en Bolívar, Sucre y Atlántico

  • Este proyecto está fortaleciendo cuatro viveros comunitarios que representan una alternativa de ingresos para las comunidades, generando 184 empleos directos.
  • La siembra de este lote de plántulas se adelanta en el corregimiento Bocacerrada, San Onofre, en Sucre, en la Isla de Barú, Bolívar y en la ciénaga de Mallorquín, en Atlántico.
  • Las siembras se realizan en el marco del programa Sembrando Futuro de la Fundación Grupo Argos, que busca aportar a la conservación y recuperación del manglar, mejorar los procesos de pesca en la zona, generar áreas de amortiguación costera y capturar carbono azul.
  • Desde el 2019, la Fundación Grupo Argos ha realizado la siembra de más de 290.000 plántulas de manglar en estas dos zonas, lo que ha permitido la restauración de más de 50 hectáreas de este ecosistema.

26 de julio de 2022. La Fundación Grupo Argos sembrará 200.000 nuevas plántulas de manglar en Sucre, Bolívar y Atlántico, que implicarán la restauración de 41 hectáreas adicionales de este ecosistema, mejorarán los procesos de pesca en la zona, generarán áreas de amortiguación costera y aportarán a la captura de carbono azul. Este proyecto contempla la vinculación de las comunidades locales a través de talleres de educación ambiental y el fortalecimiento de cuatro viveros comunitarios y varias asociaciones locales que brindan una alternativa de ingresos para las comunidades y la generación de 184 empleos.

“En los últimos cuatro años la Fundación Grupo Argos ha liderado este proyecto con alto impacto ambiental y social. La siembra de estas 200.000 plántulas es una gran noticia para la recuperación de un ecosistema que juega un rol fundamental en la mitigación de los efectos del cambio climático, la conservación del agua y la calidad de vida de las comunidades costeras del país con el fortalecimiento de siete asociaciones de pescadores locales” Maria Camila Villegas, directora operativa Fundación Grupo Argos

El ecosistema de manglar está en la capacidad de almacenar hasta 10 veces más carbono que la misma área de un bosque terrestre. A la fecha, la Fundación Grupo Argos ha realizado la siembra de 290.000 plántulas que han permitido la restauración de más de 50 hectáreas de manglar.

About Author

yulderj@gmail.com

Redexpertos es una organización que tiene como objetivo congregar a profesionales relacionados con las áreas de las comunicaciones y la responsabilidad social empresarial, para promover la gestión del conocimiento y de esta manera aportar a la Sostenibilidad del planeta.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *