September 29, 2023
Convocatorias Noticias Empresas Boletines Opinión

¿Cómo realizar un adecuado mantenimiento preventivo a su vehículo?

¿Cómo realizar un adecuado mantenimiento preventivo a su vehículo?

Consejos de expertos que harán parte de Expopartes virtual 2021

Bogotá, julio de 2021. Realizar un mantenimiento preventivo a su vehículo, es fundamental para tenerlo siempre en las mejores condiciones. Para conocer de primera mano todas las recomendaciones al respecto, Motrio uno de los 150 reconocidos expositores que estarán presentes en Expopartes, tiene varios consejos imprescindibles para tener en cuenta. Cabe destacar que Expopartes, es unade las ferias más importantes y representativas del sector automotriz y sus partes en Latinoamérica, tendrá su primera versión este año de manera virtual del 11 al 13 de agosto de 2021.

De acuerdo con Motrio, empresa importadora con una oferta de repuestos de alta calidad y bajo precio, orientado a vehículos Renault, “todos deberíamos poder disfrutar de un mantenimiento adecuado una vez finalizado el período de la garantía. Motrio se creó alrededor de esta ambición, que un vehículo se pueda mantener en buen estado y a un coste razonable, mediante servicios que incluyen piezas y mano de obra”, asegura Juan Camilo Arango Correa, Jefe de segmento de la compañía.

Si bien un correcto mantenimiento preventivo puede variar dependiendo de la marca y el modelo, los expertos recomiendan que se haga cada cinco mil kilómetros o seis meses, lo que ocurra primero, en la mayoría de los autos. Del mismo modo, aunque cada vehículo viene con un manual de instrucciones en donde se especifican cuáles son las acciones de mantenimiento que se deben realizar y cómo hacerlas, a continuación mencionamos las tareas más frecuentes y que son indispensables para el buen funcionamiento de su automóvil.

  • Cambio de filtros y de aceite

Los filtros (de aceite y de aire), se deben cambiar de forma sistemática con el cambio de aceite. De hecho, la duración de un motor depende en gran parte de la calidad del filtro de aceite y de la frecuencia de su sustitución.

●     Revisión de frenos

Las pastillas y los discos de freno se van gastando con el tiempo debido al uso. Por su seguridad es muy importante que verifique si estos componentes se encuentran en perfecto estado. “En el caso de las pastillas de freno, que tienen la función de transformar la energía mecánica en energía térmica, a través de la fricción contra el disco durante el frenado, la causa fundamental de su cambio es el desgaste del material de fricción, cuya capa no debe ser inferior a 3mm”, afirma Juan Camilo Arango.

En cuanto al líquido de frenos, se aconseja cambiarlo cada 2 años o 40.000 km.

●     Neumáticos

Verifique que cuenten con la presión de aire suficiente y, cada cierto tiempo, realice la alineación, balanceo y rotación de las llantas para garantizar un desgaste adecuado.

●     Amortiguadores

Los amortiguadores dañados afectan el comportamiento del vehículo, llegando a reducir en un 50% la adherencia al suelo del vehículo durante el giro. Desde Motrio aconsejan que, para preservar su confort y seguridad en la conducción, es importante revisar el estado de los amortiguadores cada 20,000 km.

●     Revisión de las luces

Cuando maneja, un elemento muy importante para su seguridad y la de otros actores viales es el buen estado de las luces de su automóvil, por eso se hace necesario revisar las luces preventivas y de emergencia, los faros de día, las luces largas y las luces cortas.

●     Correas de distribución

El papel de la correa de distribución es conducir las poleas con regularidad y precisión. ¿Por qué cambiarlas? Para evitar el fallo de la correa de distribución y por ende el fallo del motor. ¿Cuáles son los síntomas o señales de alerta? Si observa un ruido anormal en el motor o al momento de encenderlo.

●     La batería

Las baterías suelen durar en promedio 3 años, y cuando se habla de una de buena calidad, puede tener una vida útil de hasta 5 años. En un adecuado mantenimiento preventivo, no se debe revisar solamente la batería, sino además que sus conexiones se encuentren limpias, firmes y sin signos corrosión, y que los cables también se encuentren en perfecto estado.

  • Plumillas

Las plumillas limpiaparabrisas deben cambiarse por lo menos una vez al año. Una plumilla desgastada afecta la visibilidad del conductor y, por lo tanto, su seguridad. Las plumillas están compuestas de caucho, que es un material natural que se desgasta por numerosas tensiones como las provocadas por el sol o el frio.

Unos de los signos de desgaste de las plumillas que menciona Motrio son:

  1. Se pueden apreciar estrías, un velo o zonas que no han quedado limpias en el parabrisas.
  2. El barrido es brusco y ruidoso.
  3. La lámina de la escobilla está desgastada o anormalmente inclinada.
  4. El caucho de la escobilla está seco por el efecto de los cambios de temperatura.

Finalmente, recuerde que en Expopartes virtual 2021, podrá conocer los productos y servicios de más de 150 reconocidas compañías que le brindarán asesoría y que cuentan con todo lo necesario para que usted mantenga su vehículo siempre como nuevo, con las mejores autopartes del mercado. Esta será una feria abierta al público, donde asistir como espectador no tiene costo, como tampoco participar en las conferencias, solo es necesario inscribirse en la plataforma www.feriavirtualexpopartes.com. A través de esta página también podrán inscribirse los interesados en la rueda de negocios.

About Author

Prensa Redex

Redexpertos es una organización que tiene como objetivo congregar a profesionales relacionados con las áreas de las comunicaciones y la responsabilidad social empresarial, para promover la gestión del conocimiento y de esta manera aportar a la Sostenibilidad del planeta.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *