May 29, 2023
Opinión

¿Cómo comer rico y saludable en Navidad y año nuevo?

¿Cómo comer rico y saludable en Navidad y año nuevo?
  • Los buñuelos se pueden preparar más saludable mediante freidora de aire, y la natilla, usando endulzantes sin azúcar o cajas ligth.
  • Nutricionistas manifiestan que en diciembre se puede llegar a subir entre 3 y 5 kilos, por ello se recomienda no consumir grasas saturadas ni dulces en grandes cantidades.

Bogotá, diciembre de 2023. La época navideña se caracteriza, además de compartir en familia, por el consumo de alimentos típicos de nuestra cultura como los buñuelos, natilla, tamales y postres. En esa línea, el riesgo de subir de peso se incrementa circunstancialmente debido a la alta ingesta de este tipo de platos. Aunque se reconoce que guardar la dieta por esto días es complejo, hay maneras de preparar estos platillos y que en los siguientes días su cuerpo no se lo cobre. 

La mejor manera de no perder nuestras costumbres navideñas es buscar alternativas a la hora de preparar los alimentos; es de conocimiento de todos, que después de cada novena, reunión familiar o durante la nochebuena, es común comer los típicos buñuelos y la deliciosa natilla.              

“La clave para evitar complicaciones con su peso es la moderación. En el caso de la natilla, se puede usar leche descremada, endulzante sin azúcar, o las preparaciones ligth para disminuir su contenido calórico. En cuanto a los buñuelos, hay recetas para elaborarlos en las freidoras de aire; se sacrifica su forma, pero se gana en menor aporte calórico”, aseguró María Isabel Díaz Orduz, nutricionista en Compensar.

Al riesgo de subir de peso, se unen las molestias estomacales por el exceso de alimentos y los horarios en los que se consumen. Las comidas en la noche pueden generar molestias digestivas como el reflujo y alterar el descanso nocturno. Una buena idea es realizar las comidas de Navidad y fin de año entre las 8 y 9 de la noche para garantizar una adecuada digestión y un descanso satisfactorio.

“La mejor manera de pasar una Navidad saludable es planear las cenas seleccionando menús con ingredientes saludables y técnicas de cocción que no sumen grasa a la preparación y controlar las porciones de los alimentos que consumimos. Adicionalmente debemos fortalecer la costumbre de Incluir las frutas y verduras en nuestros platos de fin de año para complementar las carnes”, explicó María Isabel.

Bailar: la mejor opción para bajar las grasas de fin de año

La mejor recomendación es no consumir alimentos altos en grasa o azúcares, pero si se realiza, es importante hacerlo con moderación, controlando las porciones y buscando la manera de agregar ensaladas. Además, se puede complementar con un poco de actividad física.

“Una manera fácil y divertida de incluir la actividad física tras las comidas en estas festividades es bailar; en estas fechas es común compartir con amigos y familiares, con quienes se pueden disfrutar toda la música decembrina. Adicionalmente la ingesta de alcohol debe hacerse manera mesurada, no solo para cuidar su peso, sino la salud en general”, concluyó la profesional en nutrición.

Los expertos aseguran que es común que, durante este mes, se suba de peso entre 3 y 5 kilos, así que es importante incluir en la rutina diaria el ejercicio; al inicio es algo complejo, pero después de tres semanas se convertirá en un hábito saludable que su cuerpo le agradecerá.

About Author

yulderj@gmail.com

Redexpertos es una organización que tiene como objetivo congregar a profesionales relacionados con las áreas de las comunicaciones y la responsabilidad social empresarial, para promover la gestión del conocimiento y de esta manera aportar a la Sostenibilidad del planeta.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *