June 8, 2023

Una encuesta nacional, en 18 ciudades importantes del país, reveló que los planes exequiales, deben ser una prioridad en las familias. La Federación Nacional de Comerciantes Fenalco, realizó una muestra sobre las costumbres y hábitos funerarios.

La encuesta revelada recientemente, fue elaborada para, “Indagar sobre el conocimiento, preferencias y hábitos, que tienen los colombianos, frente a los servicios funerarios en su núcleo familiar y sus expectativas post pandemia”. Tres mil personas respondieron online y por teléfono, sobre el comportamiento del sector funerario, durante la pandemia.

La organización Los Olivos, fue reconocida por el 40 por ciento de los encuestados, en servicios, atención, acompañamiento y cumplimiento de los convenios o contratos que adquieren las familias y personas.

A la gente le importan los servicios que tendrán al final de la vida y piden respeto por sus deseos. Se reconoce la importancia de los planes exequiales, con sus beneficios en un 63 por ciento, a pesar de que a la mitad de la gente no le gusta tocar el tema, si estiman que es importante proteger la familia.

El 93 por ciento, prefiere los rituales tradicionales y sugiere despedidas menos tristes, ya que es un tema que en algún momento de la vida lo han ventilado con la familia.

Muestran su molestia por los cobros extras que hacen algunas funerarias, violando los contratos que suscribieron con los clientes en su momento.

La encuesta demuestra que las personas no tienen mucho interés por el tema exequial aunque reconocen la importancia del mismo y la protección de los interés de la familias en momentos a final de la vida.

Las marcas Los Olivos y La Candelaria, fueron certificadas por Fenalco en el manejo de protocolos de bioseguridad en toda la cadena de servicios.

El tema de la información al morir también le preocupa a los encuestados, mientras que las cremaciones toman la delantera en las preferencias al momento de morir.

PEDRO FÚQUEN

About Author

Prensa Redex

Redexpertos es una organización que tiene como objetivo congregar a profesionales relacionados con las áreas de las comunicaciones y la responsabilidad social empresarial, para promover la gestión del conocimiento y de esta manera aportar a la Sostenibilidad del planeta.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *