September 29, 2023
Noticias Empresas Medio ambiente

COCOSETTE transforma residuos recolectados en playa de Santa Marta para convertirlos en accesorios

COCOSETTE transforma residuos recolectados en playa de Santa Marta para convertirlos en accesorios
  • Con esta jornada se lanza formalmente la plataforma #PlayaLimpiaCocosette, que busca promover el cuidado de las playas y ecosistemas costeros del país en el largo plazo.
  • Con el material recolectado, y gracias a una alianza con CEMPRE, ENKA, Sajú y Bohio Playa, se elaborarán camisetas y gafas, para dar una segunda vida a los residuos aprovechables y fomentar la cultura del reciclaje.
  • La plataforma busca intervenir 3 playas del Caribe y Pacífico colombiano el próximo año, realizando jornadas de limpieza y 60 jornadas de sensibilización en comunidades sobre el cuidado de los recursos naturales.
  • Según un estudio que evaluó el estado de contaminación de las costas de nueve países de la región, Colombia, Chile, Guatemala y El Salvador son las regiones con mayor densidad de basura.

Noviembre 8 de 2022. El sábado pasado COCOSETTE® anunció el lanzamiento de #PlayaLimpiaCocosette, la plataforma con que trabajarán en conjunto con marcas y entidades especializadas en la transformación de residuos, para impulsar mensajes que sensibilicen a los colombianos sobre la importancia de cuidar las playas de nuestro país, realizando activaciones y jornadas de limpieza en zonas costeras. El programa hace parte de las iniciativas que adelanta Nestlé para lograr cero emisiones netas a lo largo de su cadena de valor global para el año 2050.

El lanzamiento de la plataforma se realizó durante una jornada de limpieza en la Playa Los Cocos de Santa Marta, que contó con la participación de más de 90 personas y con la presencia de CEMPRE y la Alcaldía de Santa Marta, por medio del DADSA, Vinci Ltda, el Ejército Nacional, la Armada, Ocean Conservancy, a través de International Coastal Cleanup, entre otras entidades. En esta intervención se recolectaron más de 2 toneladas de residuos que serán gestionados y transformados para darles una segunda vida a través de la elaboración de camisetas y gafas, en alianza con Bohío Playa y Sajú, dos emprendimientos que le han apostado a la reutilización de plásticos para crear sus productos.

Al respecto, Mauricio Londoño, vicepresidente de la Unidad de Lácteos, Modificadores y Confiteria Nestlé, destacó que “#PlayaLimpiaCocosette es nuestra manera de generar conciencia sobre la importancia del cuidado de las playas en Colombia y sumar esfuerzos para prevenir la contaminación de nuestros océanos. En este sentido, COCOSETTE®, una marca fresca, cercana y querida por los consumidores, se convierte en abanderada del cuidado de las costas de nuestro país no solo convocando a actores clave bajo un compromiso de largo aliento para la limpieza de nuestras costas y buscando cerrar el ciclo de la economía circular a través de la transformación de materiales en elementos reutilizables, sino que contribuye de manera contundente al objetivo global que tenemos en Nestlé de lograr cero emisiones netas a lo largo de nuestra cadena de valor para 2050”.

Además de la recolección de materiales en la playa, la jornada contó con un grupo de buzos que se encargaron de realizar la limpieza submarina en la zona costera y se realizó la entrega de un contenedor especial a la Cooperativa de Recicladores para la Preservación del Medio Ambiente (COOEMPREMAC) y la comunidad para la separación de residuos en la región.

Sobre la transformación del material recolectado para la elaboración de camisetas, Daniel Velásquez, cofundador y director Creativo de Bohío Playa indicó que “Hace 7 años nació Bohioplaya con el único fin de hacer moda playera amigable con lo que más amamos en el mundo, el mar y la naturaleza. Hoy para la marca es un orgullo gigante poder lograr sinergias con Cocosette que ayuden a proteger ecosistemas a través de limpiezas de playas. Sabemos que juntos somos más fuertes y lograremos impactar a miles de personas que seguramente cada día se preocuparán más por cuidar el medio ambiente”.

Asimismo, Santiago Puentes, gerente de Ventas y Mercadeo de Sajú, aseguró que “Para Sajú es prioridad encontrar aliados que tengan como pilar la sostenibilidad, la creatividad y la creación de comunidad. Cocosette es un ejemplo de esto, y por esta razón nos llena de orgullo hacer parte de esta alianza. Que bueno poder aportar en la limpieza de playas y más importante aún, en crear un mensaje que genere un impacto positivo en la responsabilidad frente al medio ambiente de las personas. Está cool reciclar”.

Esta primera jornada, con la que inicia la labor de la plataforma #PlayaLimpiaCocosette, también contó con la participación de Cempre, ONG especializada en la gestión de iniciativas de economía circular a nivel empresarial; Enka; la Armada Nacional; Movimiento RE de la Red Reciclo; International Coastal Cleanup -filial de Ocean Conservancy-; y entidades regionales como las secretarías de Gobierno y Salud de Santa Marta; la Defensa Civil; Cruz Roja de Magdalena; la empresa de aseo de Santa Marta, Atesa; Policìa Metropolitana, Cuerpo de Bomberos Voluntarios; Dimar; y la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático, entre otros.

Según el Primer Muestreo Internacional de macrobasura en playas de arena 2021, realizado por cientìficos de la Basura y Fundación Valve, en costas de nueve países desde México hasta Chile, las mayores densidades de basura se encontraron en las costas de Colombia, en el norte grande de Chile y en Guatemala-El Salvador con 2.2, 1.5 y 1.3 unidades de basura por metro cuadrado, respectivamente. Además, Invemar calcula que el 65% de los residuos sólidos generados en las poblaciones costeras llegan al mar, acumulándose en los ecosistemas marinos y costeros.

La plataforma se suma a los esfuerzos realizados por la marca y por Nestlé para reducir su impacto ambiental. Tan solo en 2021 COCOSETTE® dejó de utilizar 10 toneladas de plástico en sus empaques y desde 2018 Nestlé eliminó el uso de 409 toneladas de plásticos vírgenes en su operación. Además, la compañía se convirtió el año pasado en la primera empresa que logra la neutralidad en el país.

About Author

Prensa Redex

Redexpertos es una organización que tiene como objetivo congregar a profesionales relacionados con las áreas de las comunicaciones y la responsabilidad social empresarial, para promover la gestión del conocimiento y de esta manera aportar a la Sostenibilidad del planeta.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *