May 29, 2023
Boletines Opinión Noticias Empresas

Cinco soluciones innovadoras en envasado para reducir el desperdicio de alimentos

Cinco soluciones innovadoras en envasado para reducir el desperdicio de alimentos

Un tercio de todos los alimentos producidos a nivel mundial se pierde o se desperdicia en algún lugar de la cadena de suministros de alimentos

El desperdicio alimentario impacta sobre la seguridad y el medio ambiente, por ello la urgencia de actuar cuanto antes sobre este hecho. Tetra Pak cuenta con soluciones de envasado que minimizan el desperdicio de alimentos en la cadena de valor gracias a su enfoque aséptico, cierres en sus envases, alternativas de tamaños, así como la digitalización de procesos y estrategias de disponibilidad de alimentos.

Según precisa la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), alrededor de un tercio de los alimentos que se producen se pierden o desperdician, lo que representa unos 1.300 millones de toneladas anuales, recuperar solo la mitad de eso sería suficiente para alimentar a todo el mundo. En Colombia, con una oferta nacional disponible de alimentos de 28,5 millones de toneladas, se pierden y se desperdician un total de 9,76 millones de toneladas, lo cual equivale al 34% del total[1].

El impacto del COVID-19 en las cadenas de suministros ha encendido las alarmas frente al desperdicio de alimentos que afecta a todos los actores de la cadena. Con este llamado de atención, se ha identificado el envasado como uno de los elementos claves para reducir el desperdicio a lo largo de la cadena de valor. En ese sentido, Tetra Pak, empresa líder mundial en soluciones de procesado y envasado de alimentos, desarrolla constantemente innovaciones que aseguran la calidad y la seguridad, permitiendo alargar la vida útil de los alimentos con el fin de reducir el desperdicio de estos.

Reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos es uno de nuestros principios fundamentales, y no comprometeremos de ninguna manera esta funcionalidad vital de nuestros envases. Desde barreras protectoras asépticas hasta soluciones inteligentes de llenado y envasado, ayudan a reducir el desperdicio de alimentos y garantizan que más personas tengan acceso continuo a una nutrición de alta calidad” menciono Cassio Simoes, Director General de Tetra Pak para la región Andina.

La visión de la compañía es hacer que los alimentos sean seguros y estén disponibles en todas partes, por ello ofrece 5 soluciones innovadoras en envasado para reducir el desperdicio de alimentos, que consisten en:

  1. Envases con enfoque aséptico: Tetra Pak es pionero en tecnologías de inocuidad alimentaria mediante el uso de capas protectoras de aluminio y polímero en los envases de cartón aséptico. Esto evita que el oxígeno, la luz y la humedad penetren en el envase y destruyan el valor nutricional del alimento, manteniendo los alimentos frescos, sabrosos, atractivos y nutritivos durante un plazo de hasta un año, sin la necesidad de conservantes o refrigeración[2].
  1. Desarrollo de envases resellables: existen diferentes tipos de cierres en sus envases -tapas de rosca, tapas sujetas a los envases, tapas rebatibles, etc.- que mantienen las mejores condiciones de los productos que no se consumen de una sola vez[3]. La solución alarga la vida útil del alimento y lo aísla de contaminaciones externas gracias a las características de resellabilidad, lo que permite abrir y cerrar el envase en repetidas ocasiones manteniendo las propiedades de sabor y frescura de los alimentos. Así, los consumidores pueden conservar sus comidas por más tiempo y evitar derrames.
  2. Diseño de envases más adecuados a los requerimientos y hábitos del consumidor: se presentan opciones personales a familiares que varían entre 125ml y 1000 ml, según las necesidades del consumidor. De esta manera, se evita el derroche de alimentos gracias a las alternativas de porciones y a la funcionalidad de los envases que garantizan la extracción 100% del producto.
  3. Digitalización de los procesos: se han implementadosoluciones digitales que revolucionan la forma en que operan las plantas de fabricación de alimentos; es decir, aumentando continuamente la velocidad de producción, reduciendo errores y minimizando el desperdicio de productos. De esta forma, se garantiza la trazabilidad integral y la inocuidad alimentaria a los fabricantes, clientes y consumidores.
  4. Mejorar la disponibilidad de alimentos: la compañía trabaja para construir cadenas de valor sostenibles, por ejemplo, a través de participación en programas de la industria láctea, lograr la inocuidad alimentaria, mejorar la nutrición y promover una agricultura y producción sostenibles.

SOBRE TETRA PAK

Tetra Pak es una empresa líder mundial en soluciones de procesamiento y envasado de alimentos. Trabajando de la mano con nuestros clientes y proveedores, ofrecemos productos seguros, innovadores y ecológicos, que cada día satisfacen las necesidades de cientos de millones de personas en más de 160 países. Con más de 25.000 empleados al rededor del mundo, creemos en el liderazgo industrial responsable y en un enfoque de negocio sostenible.

Nuestra promesa, “PROTEGE LO BUENO™,» refleja nuestra visión de comprometernos a hacer alimentos seguros y disponibles, en todo el mundo.

Más información de Tetra Pak en www.tetrapak.com

CONTACTOS CON LOS MEDIOS

Natalia Gómez Urrea | Tetra Pak | Tel: +57 3174288092 | Natalia.gomez@tetrapak.com 
Sabrina Martínez Otaiza | Burson Cohn & Wolfe for Tetra Pak | Tel: +57 3186951239 | Sabrina.martinez@bcw-global.com


[1] DNP, estudio de pérdida y desperdicio de alimentos en Colombia.

[2] Tetra Pak, Alimentar al mundo sin desnutrir al medio ambiente.

[3] Aperturas y cierres

About Author

Prensa Redex

Redexpertos es una organización que tiene como objetivo congregar a profesionales relacionados con las áreas de las comunicaciones y la responsabilidad social empresarial, para promover la gestión del conocimiento y de esta manera aportar a la Sostenibilidad del planeta.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *