May 29, 2023
Noticias Empresas

Cerro nororiental de Bogotá: la naturaleza al servicio de la salud de los colombianos

Cerro nororiental de Bogotá: la naturaleza al servicio de la salud de los colombianos

La capital colombiana cuenta con las primeras hectáreas naturales adecuadas para ejecutar los Baños de bosques, una alternativa medicinal que activa las defensas del sistema inmune, protege el corazón y minimiza los problemas de salud mental y estrés.

Bogotá, marzo de 2023 – La urbanización, el desgaste laboral y la contaminación, son las principales razones por la cual los colombianos deciden migrar a los alrededores de las ciudades para adentrarse en conexión con la naturaleza y  liberar el estrés, un fenómeno que afecta al 70% de la población y que ubica al país en la tercera nación latinoamericana con más personas tenientes de la “enfermedad del Siglo XXI”, por debajo de Argentina (80%) y Brasil (77%), según un estudio realizado por la multinacional Groupon.

Si bien es cierto que durante miles de años las culturas han entendido el beneficio de los entornos naturales para la humanidad, desde 2004 se viene escuchando en el mundo de la salud la palabra Baños de Bosque, una técnica japonesa enfocada en el bienestar de las personas y en la prevención de las enfermedades atendida por expertos de la medicina cuántica y la neurociencia, recurriendo a la inmersión de los bosques.

“La medicina cuántica y energética retoman el enfoque de la medicina para la salud, mas no para la enfermedad como ocasionalmente estamos acostumbrados como sociedad”, afirma Rita Kotov, especialista en Neurociencia de Matizart, empresa internacional de desarrollo humano y empresarial con sede en Bogotá.

El aumento de la actividad de las células Natural Killer (NK) para la defensa del sistema inmune ante cualquier patógeno y la ampliación de los niveles intracelulares de proteína anticancerígenas, son unos de los beneficios que la ciencia ha podido comprobar al tomar intervenciones cortas en campos boscosos y forestales como el de Metanoia Colombia, una reserva natural ubicada en los cerros nororientales de la capital.  

A estos dos tópicos se suman la importancia de la técnica de origen oriental para el corazón y la salud mental de los pacientes, pues además de reducir la presión arterial, la frecuencia cardiaca y regular el nivel de cortisol para liberar el estrés, también, comprime el alto nivel de ansiedad, confusión, entre otras patologías psicológicas negativas que son frecuentes en la sociedad actual.

Aunque Colombia cuenta con 31 millones de hectáreas protegidas equivalente al 15% del territorio nacional (MinAmbiente), los cuales se pueden considerar aptas para tomar nuevos aires de cara a las complicaciones de la urbanización y la salubridad, tan solo unas áreas de estas son adecuadas para llevar el proceso de baños de bosque. Por lo anterior, Metanoia Colombia, un espacio verde previamente analizado por expertos de la neurobiología, neurociencia y física cuántica en relación con resonancia, sincronicidades y entaglement de frecuencias vibratorias, se ha acondicionado para convertirse en un campo de acción basado en el paisajismo natural, el Feng Shui y la permacultura, siendo así el primer centro de prevención de enfermedades natural y al aire libre de Bogotá.

“Metanoia fue creado para mejorar la calidad de vida de las personas y aportar a las finanzas personales, pues en Colombia, independiente de las posiciones en contra o favor del sistema de salud actual, la prevención primaria y secundaria requiere de menos recursos monetarios que las enfermedades etapas crónicas”, concluye Alejandra Santamaría, médica deportóloga y entrenadora mental.

De esta manera, la medicina alternativa se convierte en una forma de vida, el cual Metanoia Colombia es un espacio pionero en la materia, guiado por expertos en el tema el cual evidencian médica, psicológica y mentalmente el antes y el después de ingresar al Baño de bosques y el cambio positivo que esto genera en las personas.

Locales y visitantes podrán visitar a la reserva natural y obtener información en la cuenta de Instagram @metanoiacolombia

About Author

yulderj@gmail.com

Redexpertos es una organización que tiene como objetivo congregar a profesionales relacionados con las áreas de las comunicaciones y la responsabilidad social empresarial, para promover la gestión del conocimiento y de esta manera aportar a la Sostenibilidad del planeta.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *