December 2, 2023
Noticias Empresas

Cargill continúa trabajando por el desarrollo del departamento de Santander

Cargill continúa trabajando por el desarrollo del departamento de Santander

Con más de 900 personas beneficiadas, Cargill continúa trabajando por el desarrollo del departamento de Santander

  • La compañía recientemente realizó una donación de más de $200 millones de pesos para la dotación del Centro de Estudios Superiores Yamile Guerra Suárez, ubicado en el municipio de Rionegro, Santander, en el que el SENA impartirá diferentes programas de formación técnica.
  • Gracias a las diferentes iniciativas y programas de responsabilidad social corporativa, Cargill recibió un reconocimiento por parte de la Alcaldía de Rionegro, Santander, por su aporte a la región.

Bogotá, diciembre 2022. Cargill -compañía que comercializa y produce proteína animal, granos y premezclas en el país-, con el objetivo de aportar a las diferentes comunidades de Colombia y en el marco de su propósito de nutrir al mundo de manera segura, responsable y sostenible, ha encaminado sus esfuerzos e inversiones en materia de sostenibilidad y de responsabilidad social (RSE) en las regiones en las que opera localmente. Una de estas es Santander, en donde la empresa ha impactado y beneficiado a más de 900 personas de manera directa y miles de familias en el municipio de Rionegro y otros aledaños.

En Santander, Cargill cuenta con más de 259 empleados en los municipios de Girón, Zapatoca, y Rionegro, y junto con el apoyo de la Fundación Carvajal, United Way Colombia y Fundesan (Fundación para el Desarrollo de Santander), ha desarrollado diferentes iniciativas que giran en torno a seis ejes temáticos: emprendimiento, liderazgo, salud, educación, seguridad alimentaria, y medioambiente.

“En Cargill uno de nuestros principales pilares es poner a las personas primero y hacer lo correcto, a través de la implementación de diferentes iniciativas, las cuales nos han permitido impactar positivamente a las comunidades locales y mejorar las condiciones de vida para impulsar la resiliencia económica, ambiental y social”, expresó Javier Brenes, director ejecutivo de Cargill Proteína en Colombia.

Para el desarrollo de sus actividades, la compañía ha entablado diálogos con las comunidades para conocer sus necesidades, es por ello, que atendiendo estas solicitudes, Cargill realizó la donación de más de $200 millones de pesos para la dotación del Centro de Estudios Superiores Yamile Guerra Suárez, ubicado en el municipio del municipio de Rionegro, Santander, en el que el SENA impartirá diferentes programas de formación técnica, con el que se verán beneficiados jóvenes y adultos de la región, quienes no contaban con ofertas educativas a nivel técnico, tecnológico y superior.

“Con la dotación y apertura de estas nuevas instalaciones educativas en Rionegro, la comunidad tendrá la oportunidad de acceder a herramientas más cercanas y asequibles para su formación, lo que se verá reflejado en nuevas oportunidades para mejorar su calidad de vida y la de sus familias”, manifestó Brenes.

“Sin lugar a duda, el apoyo recibido por Cargill nos da a nosotros las herramientas fundamentales para continuar los procesos académicos y de formación para la población del municipio. Se que continuará la inversión social en nuestro territorio con este tipo de programas en infraestructura educativa y dotación. Este tipo de contribuciones posibilita que la población avance y tenga las herramientas necesarias para mejorar la productividad”, afirma Rubén Dario Villabona, Alcalde de Rionegro, Santander.

“Nos sentimos muy orgullosos y agradecidos de esta oportunidad que nos brinda la alcaldía y Cargill de participar en proyectos educativos en asociación con el SENA. Ahora se nos va a facilitar acceder a la educación, pues antes les tocaba a los jóvenes ir a Bucaramanga y no tenían los recursos, era muy difícil, por eso hoy podemos aprovechar la oportunidad, no solo para los jóvenes, sino también los adultos”, comenta Alba Colmenares, presidenta de la comunidad de San Isidoro Alto de Rionegro.

Iniciativas de gran impacto en la región

Con el apoyo regional de Fundesan (Fundación para el Desarrollo de Santander), Fundación Carvajal y United Way, Cargill ha desarrollado diferentes programas y actividades en la región como:

  • Formación de emprendedores y microempresarios. Sobre este eje temático, se desarrolló un programa para apoyo y formación de los emprendedores y microempresarios en Santander. Inicialmente se realizaron capacitaciones en habilidades blandas, contabilidad, matemática básica y administración. En una segunda etapa, se les solicitó a los participantes que elaboren un plan de negocios, en el que evidencien los elementos o materiales que serán evaluados con el fin de seleccionar los más completos, para entregar algunos de los insumos que les permitirá fortalecer sus negocios.
  • Promoción del bienestar y la salud en la comunidad. En la búsqueda del bienestar de las comunidades, se han desarrollado diferentes jornadas sanitarias, en las que se busca cuidar de la salud de las personas de manera integral. Por otro lado, de la mano de la Liga Contra el Cáncer de Santander se han venido llevando a cabo diferentes actividades para la prevención de la enfermedad por medio de exámenes como citologías, pruebas de cáncer de próstata en sangre y actividades pedagógicas con los niños para la prevención del cáncer de piel.
  • Fortalecimiento de la seguridad alimentaria. En línea con el propósito de Cargill de nutrir al mundo de manera segura, responsable y sostenible, la compañía ha trabajado con las comunidades en capacitaciones sobre la importancia de la seguridad alimentaria, por medio de actividades culturales como concursos de cuentos, obras de teatro y talleres que reúnen a pequeños y grandes. Además, se ha apoyado en la adecuación y construcción de escuelas de la región.
  • Proyectos medioambientales. Las juntas de acción comunal han sido fundamentales para el desarrollo de las diferentes iniciativas. Gracias a ello, cinco lideresas de la región lograron, de la mano de Cargill, analizar los suelos de sus fincas con el apoyo de Universidad Industrial de Santander (UIS) para mejorar los cultivos de cítricos. También se llevaron a cabo capacitaciones en la vereda Florencia Caballito sobre el control biológico de plagas. Así mismo, el plan de la compañía es continuar trabajando en la región por medio de proyectos medioambientales como huertas escolares, garantizando a su vez la seguridad alimentaria.

“Nuestro compromiso es permanente, por lo que continuaremos fortaleciendo nuestros esfuerzos de responsabilidad social y sostenibilidad, encaminados a apoyar a las comunidades para que sean cada vez más resilientes, capacitadas y empoderadas”, afirma Ramón Sosa, líder de responsabilidad social de Cargill Colombia.

About Author

Prensa Redex

Redexpertos es una organización que tiene como objetivo congregar a profesionales relacionados con las áreas de las comunicaciones y la responsabilidad social empresarial, para promover la gestión del conocimiento y de esta manera aportar a la Sostenibilidad del planeta.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *