June 9, 2023
Noticias

Caldas es el primer departamento en conformar un comité de seguimiento a las infecciones

Caldas es el primer departamento en conformar un comité de seguimiento a las infecciones

Caldas es el primer departamento en conformar un comité de seguimiento a las infecciones por atención en salud y automedicación de antibióticos

En Caldas, gracias al compromiso del personal de salud y las IPS que cuentan con quirófano o UCI, se conformó el primer comité departamental del país para la prevención de infecciones asociadas a la atención en salud y la prevención de la resistencia bacteriana.

En todo el mundo se promueve la creación de estos comités, pues este tipo de infecciones en muchos casos causan muertes, así como la resistencia a las infecciones bacterianas.

Claudia Patricia Narváez Avellaneda, coordinadora del Observatorio Social de Salud de la Dirección Territorial de Salud, señaló que este grupo de trabajo comenzará a operar desde el próximo año con reuniones bimensuales.

“Lo que se busca es plantear estrategias y acciones para que, si una persona llega a una institución por un problema de salud, no salga con una infección que no tenía al ingresar y que adquirió en el hospital”, explicó la profesional.

Narváez Avellaneda indicó que este comité es muy importante también por la vigilancia a la resistencia antimicrobiana. “Lo que se analiza en la resistencia antimicrobiana es, por ejemplo, que muchas personas cuando se enferman van a una droguería y piden un antibiótico, quizás sin necesitarlo. Esto genera que cuando en realidad ese paciente necesite un antibiótico para una verdadera infección, no va a poder asimilarlo o suprimir esa infección. Esta automedicación es muy peligrosa, por eso a nivel mundial se dice que el fin de la humanidad podría ser por resistencia antimicrobiana y no por una guerra”, exaltó la coordinadora del Observatorio de la entidad.

About Author

yulderj@gmail.com

Redexpertos es una organización que tiene como objetivo congregar a profesionales relacionados con las áreas de las comunicaciones y la responsabilidad social empresarial, para promover la gestión del conocimiento y de esta manera aportar a la Sostenibilidad del planeta.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *