March 23, 2023
Noticias

Bogotá es el no. 1 en menor precio de arriendo de oficinas en Suramérica

Bogotá es el no. 1 en menor precio de arriendo de oficinas en Suramérica
  • La capital colombiana sigue estando en posiciones en el top 3 de la región.
  • Se considera un mercado sano y con grandes perspectivas.
  • Se evidencia que el mercado de oficinas en la región sigue su recuperación y se prevén movimientos positivos para 2023.

Bogotá, febrero de 2023. La capital colombiana sigue posicionándose en el top 3 del estudio del mercado de oficinas en Suramérica de Cushman & Wakefield que muestra el cierre del 2022 y perspectivas del 2023 en el segmento de oficinas premium o de altas especificaciones, siendo Bogotá la No. 1 con el mejor precio de región, teniendo la posición No. 2 en menor ratio de vacancia, mayor número de inventario, así como superficie proyectada a 2030, y No. 3 por el tamaño del mercado en Suramérica.

Se evidencia que al igual que otros mercados de la región, Bogotá sigue la tendencia de recuperación, siendo uno de los mercados más sanos en América del Sur. Muestra de esto es que ofrece para los inversionistas el menor precio por m2 en dólares de la región (USD 15,5 /m2/mes), seguido de Río de Janeiro (USD 15,6) y Lima (USD 15,9).

“Se puede percibir una tendencia general a la baja en el precio pedido promedio del mercado de oficinas en América del Sur. Si bien algunas ciudades muestran esta caída de manera más acentuada, mucho tiene que ver con la brecha entre el precio de cierre y el precio pedido, que es cada vez mayor, por el momento”, asegura Juan Carlos Delgado, country manager de Cushman & Wakefield.

Un segundo lugar, de grandes perspectivas

La ciudad también se alza con el puesto No. 2 en varias categorías. Primero en el tema de vacancia, cuya tendencia promedio general en América del Sur son los signos de recuperación y el alza, excepto en Chile y Perú, y se espera que con mayor estabilidad en los mercados, las empresas empiecen el retorno paulatino a los espacios de trabajo.

En esta categoría Bogotá es la segunda ciudad con menor ratio de vacancia (11,6%), antecedida por Santiago de Chile (10,8%) y seguida por Buenos Aires (15,5%), cerrando el 2022 con un 10% menos de espacios disponibles, en comparación con el 2021, evidenciando el interés por oficinas de altas especificaciones y ubicaciones estratégicas.

Pero también posee el segundo lugar de la región en cuanto a inventario de oficinas de altas especificaciones con 1,72 millones de m2 antecedida por un gran mercado como lo es el de Sao Paulo en Brasil con 3,53 mill m2, y en la misma posición con Santiago de Chile.

Incluso su futuro está asegurado, y evidencia buenas perspectivas con el segundo lugar, que evidencia el estudio de Cushman & Wakefield en cuanto a superficie proyectada a 2030 con 844.186 m2, después de Buenos Aires que prevé unos 972.813 m2 y seguida de Sao Paulo con 531.672 m2.

“En Bogotá, para el primer semestre de 2023 se espera completar el 26% del inventario que actualmente se encuentra en construcción. Por otro lado, es importante destacar que, dentro del stock de proyectos sobre planos, existen algunos que no tienen fecha de inicio de obra, pero los m2 proyectados solo evidencian la confianza inversionista que se tienen en el país y sus perspectivas de futuro”, recalca Delgado de Cushman & Wakefield.

Un tercer lugar de solidez

El estudio de Cushman & Wakefield, en cuanto al índice de metros cuadrados de oficinas, lo evalúa por cada 1.000 habitantes, permitiendo hacer una comparación objetiva del tamaño del mercado de oficinas de las ciudades. En este caso, São Paulo continúa liderando el ranking con 285,5, seguida de Río de Janeiro con 228 y Bogotá se sitúa en el tercer lugar con 218,5 metros cuadrados por cada 1.000 habitantes.

Este análisis muestra que, si bien existen ligeras variaciones en el tamaño del mercado, toda la región continúa con la misma tendencia, con algunas diferencias en los ratios, principalmente debidas a la incertidumbre actual sobre el entorno de negocios. Las inversiones de largo plazo debido a la estabilidad de los países de la región están ganando terreno y el tamaño del mercado está creciendo, principalmente en las economías más estables como Chile y Colombia, no siendo así en Argentina y Perú.

About Author

yulderj@gmail.com

Redexpertos es una organización que tiene como objetivo congregar a profesionales relacionados con las áreas de las comunicaciones y la responsabilidad social empresarial, para promover la gestión del conocimiento y de esta manera aportar a la Sostenibilidad del planeta.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *