September 26, 2023
Noticias Empresas

Biotrueque, la estrategia que busca revolucionar el reciclaje a partir del canje

Biotrueque, la estrategia que busca revolucionar el reciclaje a partir del canje

● La meta para cerrar 2022 es generar un aumento del 3% en la cantidad de kilogramos aprovechados con respecto a lo recuperado en el año 2021

Biotrueque es una estrategia creada por Emservilla, busca la recuperación y aprovechamiento de residuos sólidos en el municipio de Ubaté, a cambio de alimentos, elementos de bioseguridad o de papelería. El objetivo es evitar e incentivar que residuos con potencial de volverse a usar terminen abandonados en bosques, fuentes hídricas o en su defecto, siendo parte de las 1.500 toneladas diarias que, según la Secretaría de Ambiente de Bogotá, recibe el relleno sanitario Nuevo Mondoñedo.

“En el año 2021 se implementó la estrategia en algunos sectores del municipio de Ubaté. Para el año 2022, decidimos llegar a zonas rurales del municipio, por la alta participación de la comunidad. La estrategia se vinculó al programa de educación ambiental del municipio y en el área urbana, trabajamos de la mano de instituciones educativas, públicas y privadas. Los colegios están organizados de tal manera que cuando ya poseen gran cantidad de residuos aprovechables, se comunican con el personal que dirige esta iniciativa para programar la recolección.” asegura Katherine Ocampo, gerente de Emservilla.

Esta estrategia cuenta con un tiempo de ejecución de 15 meses, no solo recuperando material aprovechable, si no también, impulsando la gestión adecuada de los residuos, creando conciencia del verdadero potencial a nivel económico, social y ambiental de los residuos aprovechables como los inorgánicos. Es decir, plástico, cartón, papel, metales y vidrios. Al tiempo que se desarrollan las jornadas, se ha capacitado a la comunidad para fomentar la separación de cada tipo de residuo, o por ejemplo, que los plásticos y latas deben estar vacíos.

“Ha sido un proceso paulatino, en cada jornada se les realiza cierto tipo de recomendaciones; dependiendo de lo que necesitemos reforzar. La separación en principio la hacen las personas desde sus casas y en la fase final los recuperadores de las diferentes asociaciones; al finalizar la jornada ejecutan una revisión para garantizar una correcta separación de los diferentes residuos recolectados” expresó Ocampo.

Durante el año 2021, se implementó el programa tanto en el área urbana como en el área rural, recolectando un total de 16.676 Kg. Para el año 2022 se han recolectado de febrero a mayo un total de 9.757 Kg, implementando la estrategia en las áreas rurales y en instituciones educativas urbanas y rurales.

El beneficio se da puntualmente al componente social, puesto que, con esta iniciativa, se inculca un conocimiento y una conciencia a los diferentes habitantes del municipio, la Alcaldía Municipal impulsa a través de esto, la seguridad alimentaria y el progreso en términos de calidad de vida de la comunidad. De igual manera, se fortalece la relación entre la institucionalidad y las comunidades del municipio, al realizar este trabajo con los habitantes de las áreas rurales.

“El Biotrueque es una iniciativa que Emservilla ha articulado y ejecutado exitosamente con la dependencia de Desarrollo Sustentable de la Alcaldía Municipal de Ubaté. Funcionando también gracias a los recuperadores ambientales del municipio, que se unen para trabajar en conjunto con las entidades. Una de nuestras metas y también una invitación, es a que más personas y organizaciones se sumen a la iniciativa” concluye Alejandro Piracoca, director de área de Desarrollo Sustentable.

Los siguientes pasos consisten en aumentar la frecuencia de la estrategia en las diferentes zonas y también conseguir que la comunidad se entere de los diferentes cronogramas para que puedan tener una participación más activa. Se busca cerrar el 2022 integrando aliados que impulsen la estrategia y llevando el programa a más colegios, donde se identifica un alto potencial, inculcando temas de educación ambiental dirigidas a las nuevas generaciones.

Sobre Emservilla: Sociedad anónima de carácter oficial prestadora de servicios públicos domiciliarios de acueducto, alcantarillado y aseo en el municipio Villa de San Diego de Ubaté.

Datos de recolección de Emservilla:

Tipo de ResiduoPeso total (Kg)
Archivo                 1.383
Cartón                 2.620
Vidrio Botella                 6.267
Plástico / PET                 3.485
Chatarra                 2.623
Aluminio                    297
TOTAL               16.676
    Tabla 1: Por tipo de residuo a final de 2021
Resumen por zona
Tipo de ResiduoPeso total (Kg)
Rural13.951
Urbana2.724
TOTAL16.676
  Tabla 2: Por zona a final de 2022

Tipo de ResiduoPeso total (Kg)
Archivo                    502
Cartón                    936
Vidrio Botella                 3.635
Plástico / PET                 3.173
Chatarra                 1.373
Aluminio                    138
TOTAL9.757
Tabla 3: Por tipo de residuo de febrero a mayo de 2022
About Author

Prensa Redex

Redexpertos es una organización que tiene como objetivo congregar a profesionales relacionados con las áreas de las comunicaciones y la responsabilidad social empresarial, para promover la gestión del conocimiento y de esta manera aportar a la Sostenibilidad del planeta.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *