September 26, 2023
Noticias Empresas

Betterfly, el unicornio social que acaba de llegar a Colombia se compromete con la neutralidad de carbono.

Betterfly, el unicornio social que acaba de llegar a Colombia se compromete con la neutralidad de carbono.

El anuncio se realizó durante el reconocido Global Citizen Festival que, que contó con la participación de reconocidos artistas como Metallica, Rosalía y Mariah Carey, entre otros, reunió a más de 60.000 personas en el Central Park de Nueva York con el fin de incentivar a las personas a convertirse en agentes de cambio para preservar el planeta y su población.

Colombia, septiembre de 2022. En su objetivo por generar un impacto social y medioambiental como elemento central de su negocio, Betterfly, la plataforma de beneficios que recompensa los hábitos saludables de los colaboradores de las empresas con donaciones sociales y un seguro de vida que crece sin costo, anunció su compromiso para convertirse en carbono neutro al año 2030. De esta manera, Betterfly se convierte en la primera insurtech en Latinoamérica en unirse a esta causa que busca que las empresas se comprometan a tener una huella de carbono equivalente a cero.

El lugar elegido para realizar este anuncio fue el Global Citizen Festival 2022, el cual conmemora su primera década trabajando por el combate de la extrema pobreza a nivel mundial y fomentar otras causas sociales y medioambientales.

“Tras meses de arduo trabajo y la construcción de un plan con acciones concretas para el corto, mediano y largo plazo que toda la comunidad de Betterfly está incorporando en su día a día, nos comprometimos a ser carbono neutro para el 2030. En Betterfly no sólo estamos impactando positivamente la vida de las personas, sino que también tenemos un compromiso con el medioambiente.”  Fundador y CEO de Betterfly, Eduardo della Maggiora

Della Maggiora reafirma que convertirse en una compañía carbono neutro es una gran iniciativa que busca impactar positivamente a las personas y el medio ambiente. De igual forma, dice que espera que muchas otras empresas se sumen a esta causa, que marca una gran diferencia para el planeta.

A partir de este anuncio, Betterfly medirá, compensará y llevará a cabo un plan de acción para reducir su impacto en materia de carbono y dejar un legado más tangible de coherencia entre su propuesta de valor al mercado y la forma en la que desarrollan su negocio.

Por su parte, Juan Pablo Larenas, Chief Impact & Community Officer de la organización, comenta que “en Betterfly estamos profundamente comprometidos con generar un impacto positivo en nuestros usuarios y clientes para que tengan mejor protección financiera, mejor salud mental y física y todos sus miembros sean verdaderos agentes de cambio. Como compañía no solo queremos generar un impacto positivo desde el corazón de nuestro negocio, sino que queremos ser consistentes en cómo hacemos las cosas”.

Propósito social en el centro

Desde sus inicios, la plataforma de beneficios de bienestar tomó la decisión de constituirse como una PBC, es decir, una sociedad de beneficio público que tiene un deber fiduciario de darle igual importancia al impacto social y medioambiental como al retorno financiero.

Además, Betterfly es una empresa B certificada, que está comprometida con los mayores estándares de ESG, lo que en la misma semana la llevó a ser invitada a exponer en el Clinton Global Initiative junto con otras compañías que llevan la vanguardia en materias ambientales, sociales y de gobernanza.

Junto con ello, Betterfly es propulsor de incentivar a las más de 4.000 empresas que ya son parte de su comunidad en Chile, Brasil, México, Colombia, Perú y Ecuador y a sus equipos, a generar impacto a través de donaciones sociales, como agua potable, comida y plantación de árboles, en las más de 150 ONGs que ya forman parte del ecosistema Betterfly y con las cuales se han realizado más de 3 millones de donaciones a la fecha.

About Author

Prensa Redex

Redexpertos es una organización que tiene como objetivo congregar a profesionales relacionados con las áreas de las comunicaciones y la responsabilidad social empresarial, para promover la gestión del conocimiento y de esta manera aportar a la Sostenibilidad del planeta.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *