June 10, 2023
Empresas Eventos del sector

Betterfly celebra su 1ra versión de la Bettercup en Colombia

Betterfly celebra su 1ra versión de la Bettercup en Colombia

Betterfly celebra su 1ra versión de la Bettercup en Colombia, una competencia entre clientes de todos los países que a través del bienestar luchan para combatir la hambruna

  • Empresas de Colombia, Brasil, Chile, Ecuador, México, Perú, participan en el torneo que durará 5 semanas.
  • Podrán participar todas las empresas que cuentan con acceso a la plataforma de beneficios de Betterfly. A través de caminar, correr, meditar y quemar calorías convertirán sus buenos hábitos en donaciones que beneficien a fundaciones que luchan contra el hambre como: Soy Doy, Red de Alimentos, Redni, entre otras causas.

Colombia, noviembre 16 del 2022. En Colombia la desnutrición infantil está disparada y las cifras siguen aumentando desde 2017. Solo hasta agosto del 2022, 13.549 niños fueron diagnosticados con esta condición entre los cero y los cinco años, según reveló un informe publicado en septiembre por el Instituto Nacional de Salud (INS).

Es por ello que, con el fin de promover los buenos hábitos y promover una solución para mitigar la hambruna, Betterfly anuncia su BetterCup, una verdadera competencia con propósito en los seis países en los cuales tiene presencia, una actividad que será un espacio de ganancia para todos sus participantes y las sociedades en las que se encuentran.

“Hoy en día, las organizaciones están cada vez más interesadas en generar un impacto positivo en sus colaboradores y en su entorno, es por eso que encuentran en nosotros un aliado. Teniendo esto en cuenta y queriendo maximizar esa labor, creamos esta iniciativa innovadora, diferente y creativa para continuar el desarrollo de buenos hábitos, a la vez que se incrementan las donaciones en pro de la protección alimentaria. Sin duda, la Bettercup marcará un hito en el mundo corporativo.” afirmó Helga Wobst Country Manager de Betterfly en Colombia.

Organizaciones afiliadas a la plataforma de Colombia, Chile, Brasil, Ecuador, México y Perú podrán competir entre ellas y ganar BetterCoins por realizar actividades dentro de la plataforma tales como: caminar, meditar y quemar calorías. Estos incentivos posteriormente se convertirán en donaciones de platos de comida a las diversas fundaciones que luchan por la protección alimentaria en cada país.

“Este proyecto es la prueba fidedigna de que las empresas en el mundo están cambiando, que las personas entienden los efectos que tienen las pequeñas acciones diarias en la vida de los otros. El efecto mariposa de la BetterCup nos ayudará en cada proceso de nuestra fundación permitiéndonos aumentar el alcance de nuestro propósito”  comentó Andrea Escobar, Directora Ejecutiva, Soydoy.

En el país, empresas como Rappi, Jokr, Chubb, Symplifica y la Fundación Shaio, ya están listas para participar en este evento que busca, como lo indica el segundo objetivo de  la ODS, lograr Hambre cero, generando seguridad alimentaria, la mejora de la nutrición y promoviendo la agricultura sostenible.

“Ser parte de iniciativas como esta no permite darnos cuenta de que cada acción que hacemos desde nuestra organización y en nuestro día a día genera impactos positivos en nuestro entorno, convirtiéndose en grandes motivaciones para lograr nuestro bienestar y en el de los demás”. señaló Alexandra Garzon, Symplifica, Gerente Personas y Cultura.

Betterfly espera mejorar la calidad de vida de más de 1.000 colaboradores e incrementar las donaciones a las diferentes causas sociales con esta innovadora competencia que también permitirá a los participantes y demás usuarios de la plataforma ser parte de una comunidad digital que potencie y motive el impacto individual y colectivo de los resultados en la plataforma.

De acuerdo con Helga Wobst, serán canales para incentivar la colaboración y co-creación, así como acompañar y celebrar las iniciativas de quienes están potenciando el impacto positivo dentro del ecosistema Betterfly.

About Author

yulderj@gmail.com

Redexpertos es una organización que tiene como objetivo congregar a profesionales relacionados con las áreas de las comunicaciones y la responsabilidad social empresarial, para promover la gestión del conocimiento y de esta manera aportar a la Sostenibilidad del planeta.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *