March 23, 2023
Redexpertos CyS
  • Así mismo, la entidad financiera es uno de los bancos que ha hecho mayor número de entrega de subsidios. Ha desembolsado cerca de $39.000 millones, con el apoyo del Gobierno, en el Programa de Apoyo al Empleo Formal (PAEF MICRO).

Bogotá, enero 2022.  Como parte de su compromiso con el progreso del país y la reactivación del tejido empresarial, el Banco de Bogotá ha apalancado a grandes, medianas, pequeñas y microempresas de Colombia, adaptando sus productos y servicios a sus nuevas necesidades derivadas de la pandemia, desarrollando programas de acompañamiento experto, capacitación y programas especiales de otorgamiento de crédito.

El Banco desembolsó en lo corrido del 2021, a las empresas del sector corporativo, cerca de $28 billones y a las Pymes, más de $1,8 billones con respaldo del Fondo Nacional de Garantías.

Así mismo, la entidad es uno de los bancos que ha entregado la mayor cantidad de auxilios del Gobierno a las empresas; en desarrollo del Programa de Apoyo al Empleo Formal (PAEF), entregó cerca de $39.000 millones.

La entidad financiera, también ha llevado los beneficios del sector a todos los rincones del país, hoy cuenta con presencia en 770 municipios y ha acompañado a los microempresarios con desembolsos por $157.500 millones. En el desarrollo de su estrategia de inclusión financiera, el 51,35% del total de los clientes del segmento de microfinanzas, está conformado por mujeres y el 48,65% por hombres.

“En el Banco de Bogotá hemos acompañado de forma permanente a las empresas colombianas, que contribuyen de manera significativa con la reactivación económica del país, para fomentar su estabilidad y la de su cadena productiva, garantizando así la protección del empleo formal y manteniendo nuestro compromiso con el progreso de Colombia”, afirmó Isabel Cristina Martínez, vicepresidente de Sostenibilidad y Servicios Corporativos de Banco de Bogotá.

About Author

Prensa Redex

Redexpertos es una organización que tiene como objetivo congregar a profesionales relacionados con las áreas de las comunicaciones y la responsabilidad social empresarial, para promover la gestión del conocimiento y de esta manera aportar a la Sostenibilidad del planeta.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *