March 29, 2023
Noticias

Aumentaron en un 62.21% las explantaciones de implantes mamarios en Colombia

Aumentaron en un 62.21% las explantaciones de implantes mamarios en Colombia
  • Desde que se conoce el Síndrome de ASIA, han aumentado exponencialmente las explantaciones de implantes mamarios.
  • En 2021 se realizaron 10.764 explantaciones de implantes mamarios en Colombia

Bogotá, marzo de 2023.  El Síndrome Autoinmune – Autoinflamatorio Inducido por Adyuvantes, el Síndrome de ASIA, se trata de una reacción del cuerpo a una sustancia extraña al organismo, como puede ser la silicona. Este síndrome se puede desarrollar después de una cirugía como puede ser la del aumento  de mama.

Cada vez, se conocen más casos de mujeres que aseguran haber sufrido efectos adversos a las prótesis mamarias. Los síntomas varían de mujer a mujer, pero los más comunes son cansancio, dolor en las articulaciones, ansiedad, pérdida del cabello, depresión, entre otros.

En los casos que se han descartado otras patologías, la explantación de los implantes mamarios, se realiza como una medida preventiva o tratamiento para aquellas mujeres que han manifestado síntomas relacionados con el Síndrome de Asia. De acuerdo con cifras de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (SAPS) en Colombia durante el 2021 se realizaron 10.764 explantaciones de implantes mamarios, un aumento del 62.21% frente al 2020 cuando se realizaron 6.636 procedimientos de este tipo.

En Colombia, una de las primeras personas en hablar del tema fue Angelly Moncayo, quien después de varios padecimientos en su salud y decidir explantarse,  comenzó con el movimiento ASIA Recovery para ayudar a las mujeres a afrontar esta situación.

En cuanto al debate generado en redes sociales sobre el aumento de las explantaciones de prótesis mamarias, Angelly manifestó que “cada uno es libre de expresarse y tomar posturas de acuerdo a sus creencias, sin embargo, las personas con poder de influencia en los medios de comunicación o redes sociales deben tener sensibilidad para manifestarse sobre ciertos temas”

La actriz añadió que “el síndrome de ASIA es una enfermedad joven, que está en investigación, pero que en los últimos años ha cobrado una gran importancia. Como una mujer que sufrió del síndrome de ASIA y vivió las consecuencias de los implantes mamarios, me atrevo a decir que cada vez son más las personas que recurren a la explantación no por moda, si no por salud”

Una de las grandes barreras que existen alrededor de este tema es la falta de información en español por lo que dificulta el acceso de bibliografía, es por esto que con el objetivo de visibilizar este problema y ayudar a otras mujeres a tomar decisiones informadas sobre los implantes de prótesis mamarias, nace la alianza entre ASIA Recovery LLC y la Fundación Cine Social, para producir el documental Tetas Grandes bajo la dirección del cineasta colombiano Christian Ossa.

Tetas grandes es una coproducción colombo americana que busca visibilizar la grave situación de las mujeres que padecen el síndrome de Asia. Angelly Moncayo, líder del movimiento desde su amplio conocimiento y entendimiento del tema brinda al documental la investigación, los testimonios, los soportes y pruebas médicas que relacionan a los implantes mamarios con el Síndrome de ASIA.

Para Angelly “este documental tiene como objetivo brindar la información relevante que las personas necesitan considerar antes de someterse a cualquier procedimiento que implique poner algún cuerpo extraño dentro de su organismo y que podría tener serias consecuencias en su salud para el resto de sus vidas”

Por su parte, Christian Ossa, manifestó que “el cine es una herramienta que permite contar historias y darles la visibilidad que merecen. Tetas grandes, es una oportunidad para que el público general, las organizaciones, entidades y gobiernos pongan el foco en este tema tan importante y que afecta la salud de cientos de mujeres y de sus entornos”

Este largometraje documental explorará un nuevo formato para contar esta historia y democratizar desde la cinematografía la información. También, muestra los testimonios de mujeres que han sufrido este síndrome y será estrenado en el 2023.

Sobre Tetas Grandes

Angelly Moncayo, actriz, escritora y coach en salud y bienestar refleja la fuerza de una mujer que decide remover sus prótesis mamarias para vencer los estereotipos del atractivo femenino que nos han impuesto y salvar su vida justo cuando su cuerpo llega al límite.

Debido a esta experiencia se convierte en activista y funda el proyecto ASIA Recovery que se convierte en un movimiento internacional con el que se ha logrado ayudar a salvar a muchas mujeres poniendo al descubierto este síndrome silencioso entre los profesionales de la salud . Una enfermedad  solitaria que está cobrando la salud de muchas de las miles de mujeres que deciden realizarse un aumento de pecho con implantes mamarios. No se conocen hasta el momento  los datos reales de las muertes que cobra el Síndrome de ASIA y las graves secuelas que deja en la salud de quienes en algún momento decidieron invadir su cuerpo con siliconas. Este es el documental que abrirá la gran caja de Pandora.

About Author

yulderj@gmail.com

Redexpertos es una organización que tiene como objetivo congregar a profesionales relacionados con las áreas de las comunicaciones y la responsabilidad social empresarial, para promover la gestión del conocimiento y de esta manera aportar a la Sostenibilidad del planeta.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *