September 29, 2023
Noticias Empresas

Arte a la carta, una plataforma que busca visibilizar artistas emergentes colombianos

Arte a la carta, una plataforma que busca visibilizar artistas emergentes colombianos
  • En Colombia el 94% de los artistas son emergentes y no tienen suficiente visibilidad para sus obras, bajo esta premisa, y con el objetivo de promover el talento colombiano, Club Colombia, busca darle visibilidad en diferentes escenarios.
  • Arte a la carta es la primera plataforma de arte que busca promover espacios para que las nuevas generaciones de artistas colombianos den a conocer sus creaciones.
  • El lanzamiento de la iniciativa fue durante la Feria del Millón el pasado 29 de septiembre, un espacio que también nació con el objetivo de democratizar el arte para un público masivo.
  • Todos los interesados en conocer las obras y los artistas podrán hacerlo en el bar galería instalado por Club Colombia, en la plaza de toros La Santamaría, y posteriormente en activaciones de la marca y restaurantes aliados.

Bogotá, 3 de octubre de 2022.- Con las premisas de democratizar el arte, apoyar artistas emergentes y promover la divulgación de nuevos talentos, Club Colombia, la marca premium nacional de cerveza perteneciente al portafolio de Bavaria, creó “Arte a la carta”, la primera plataforma de arte que busca promover espacios, para que las nuevas generaciones de artistas emergentes colombianos se posicionen y den a conocer sus creaciones.

En el país, los artistas se encuentran divididos en tres grupos, grandes maestros con 0.01% de participación en el mercado, intermedios con un 6% y emergentes con el 94%. Lo que significa que, de los 18.096 artistas de Colombia, 15.382 son emergentes, según datos del Ministerio de Cultura. Estos artistas, en su mayoría no tienen las credenciales de respaldo y la visibilidad para sus obras.   

Es por esto que Club Colombia lanzó durante la décima edición de la Feria del Millón, Arte a la carta. Un espacio que también nació con el objetivo de democratizar el arte para todos. Dentro de este evento participaron artistas como Henry Güinza, Jose Darcy Cabrera, Bocacalle Colectivo, Oscar Carreño, Rafael Cristancho y Leamsi Contreras, que nunca habían tenido aparición en la Feria del Millón, pero fueron seleccionados por la curaduría de la Feria del Millón y por Club Colombia para tener un espacio adicional.

Desde Club Colombia con Arte a la Carta buscamos romper las barreras que las personas se imponen frente al arte, con el objetivo de generar interés y curiosidad. Esto lo queremos lograr cambiando la percepción de que el arte es costoso, ofreciendo facilidades de compra, precios asequibles y posicionándolo en espacios que frecuentan constantemente nuestros consumidores como ferias, festivales, bares, restaurantes, entre otros”. indicó Juan Camilo López, director de Premium & Special Brands de Bavaria. La Feria del Millón solo fue el primer paso de exposición de la plataforma de Arte a la carta, la marca generará espacios para la nueva generación de artistas plásticos colombianos en eventos propios, tales como ferias o activaciones, y con aliados como restaurantes, para que sean el punto de encuentro entre el arte emergente colombiano y los amantes de la cerveza.

About Author

Prensa Redex

Redexpertos es una organización que tiene como objetivo congregar a profesionales relacionados con las áreas de las comunicaciones y la responsabilidad social empresarial, para promover la gestión del conocimiento y de esta manera aportar a la Sostenibilidad del planeta.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *