September 27, 2023
Noticias Empresas

Alquería presenta a Paul Polman, quien por primera llega a Colombia para presentar su libro en español “Net Positive”

Alquería presenta a Paul Polman, quien por primera llega a Colombia para presentar su libro en español “Net Positive”
  • En el evento de presentación contará con una charla magistral del reconocido líder empresarial y activista, cuyo enfoque es a las personas y empresas hacia un futuro más sostenible.
  • Reconocido como el mejor libro de negocios por prestigiosas publicaciones internacionales, como Financial Times y The Economist, “Net Positive” muestra las claves para construir un modelo de negocios exitoso que apueste por las personas y el respeto por el medio ambiente.
  • La visita del ex CEO mundial de la multinacional Unilever y experto en sostenibilidad corporativa es organizada en alianza con Manuia, empresa de consultoría estratégica en ESG (medioambiental, social y gobierno corporativo).

Bogotá, 13 de octubre de 2022.- Como parte de su celebración del primer aniversario como Empresa B, Alquería trae a Paul Polman, ex CEO de la multinacional Unilever, para presentar “Net Positive: Cómo las empresas valientes prosperan dando más de lo que reciben”. Este libro es reconocido por The New York Times y The Economist por su aporte en el análisis de los principios y las prácticas necesarias para que las empresas tengan éxito en la ruta hacia la sostenibilidad y la innovación, basándose tanto en la experiencia de la multinacional Unilever como en otras organizaciones globales que han apostado este camino.

Esta iniciativa, se genera en línea del compromiso de Alquería en animar a diversos actores en trabajar por generar un planeta Larga Vida. Por ello, la compañía quiere resaltar el impacto que está generando “Net Positive”  y llamar la atención sobre por qué esta forma de hacer negocios es positiva no sólo en cuanto a resultados financieros, sino también para maximizar el impacto positivo de las empresas en todo ámbito.

En línea con lo anterior, como Empresa B la compañía trabaja por atender problemáticas ambientales y sociales de las zonas donde operamos, así como de la industria. Por eso, construimos la estrategia de sostenibilidad con un enfoque de capitalismo consciente, triple cuenta y que apunta al cumplimiento de los ODS.

“Queremos que tal como plantean los autores, todos podamos cuestionarnos sobre qué estamos haciendo a nivel corporativo para que al lograr el éxito en nuestros negocios, hagamos que el mundo sea mejor, pero además seamos los mejores para el mundo. Como líderes empresariales tenemos una importante e ineludible misión en proteger el planeta y contribuir a crear economías estables y sociedades inclusivas, y precisamente esto es lo que queremos analizar junto a nuestro invitado especial Paul Polman” aseguró Carlos Enrique Cavelier, Coordinador de Sueños de Alquería.

Incentivo para la sostenibilidad en las empresas

“Net Positive: Cómo las empresas valientes prosperan dando más de lo que reciben”, es una obra de 400 páginas escrita de manera conjunta por Paul Polman, exitoso hombre de negocios que ha liderado la apuesta por la sostenibilidad en el mundo corporativo, y Andrew Winston, uno de los escritores más leídos del mundo sobre negocios sostenibles.

Dirigido principalmente a la comunidad empresarial, ONG’s y activistas, el libro ofrece un modelo a seguir para ayudar a construir “empresas netamente positivas”, es decir, empresas que prosperan dando más de lo que reciben. “Net Positive” muestra cómo la inversión en sostenibilidad es el camino para la transformación que el mundo necesita, una hoja de ruta donde la responsabilidad social empresarial y los beneficios van de la mano.

La obra ha sido reconocida como el mejor libro de negocios por Financial Times, The Economist, The New York Times y Bloomberg, por su análisis acerca de cómo la humanidad se enfrenta a desafíos globales como el cambio climático, la degradación medioambiental o la desigualdad social, además de otras adversidades como pandemias, la escasez de recursos o la disminución de la biodiversidad, factores que amenazan el bienestar de las personas. En este contexto, Polman y Winston trazan el camino hacia un nuevo paradigma basado en la sostenibilidad, invitando al mundo corporativo a sumarse al movimiento “Net Positive”. Tal y cómo sostienen los autores: “se trata de una tarea compartida entre la sociedad y las empresas, pero son éstas últimas las que pueden activar el cambio definitivo hacia un futuro mejor”.

Además, el trabajo de los autores con diferentes corporaciones a nivel mundial les ha mostrado que muchos miembros de la comunidad empresarial -desde las grandes empresas hasta las más pequeñas- están ayudando a resolver los retos globales. Se trata de las denominadas empresas Net Positive, quienes despliegan modelos empresariales duraderos orientados a un propósito que prioriza las personas y el planeta. En este sentido, herramientas como la IA, la transparencia basada en datos o las tecnologías limpias, son las que están permitiendo esta transición.

Tal y como describen Polman y Winston, las empresas Net Positive trabajan con visión de futuro para mejorar la vida de los ecosistemas en los que operan: desde clientes y proveedores, hasta empleados y comunidades, aumentando, en el proceso, la rentabilidad de los accionistas a largo plazo. Asimismo, las corporaciones netamente positivas dan respuesta a los impactos y consecuencias que derivan de sus operaciones, a la vez que se asocian con otras empresas, (incluyendo competidores, sociedad civil y gobiernos), para abordar los grandes problemas sistémicos.

Sobre Paul Polman

Líder empresarial, activista y coautor de «Net Positive» que trabaja para acelerar la acción de las empresas para hacer frente al cambio climático y la desigualdad.

Como consejero delegado de Unilever (2009-2019), Paul demostró que las empresas pueden obtener beneficios a través de un propósito, combinando un modelo a largo plazo con múltiples partes interesadas con un excelente rendimiento financiero. Durante el mandato de Paul, los accionistas vieron aumentar su rentabilidad en un 290%, mientras que la empresa ocupaba sistemáticamente el primer puesto en el ranking mundial de sostenibilidad.

En la actualidad, se desempeña en una serie de organizaciones para promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, que él mismo ayudó a consolidar. Esto incluye su trabajo para impulsar el cambio de sistemas con Systemiq y nuevas y audaces coaliciones industriales, incluyendo la moda y la alimentación. Dirige el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, es embajador de la Carrera hacia el Cero y trabaja para desarrollar nuestra próxima generación de líderes, a través de la Escuela de Negocios Saïd de la Universidad de Oxford, el INSEAD y One Young World, entre otros.  Paul hace campaña activamente en una serie de cuestiones de derechos humanos, como la promoción de la inclusión de la discapacidad a través de los 500 valiosos y el Kilimanjaro Blind Trust, que creó con su esposa Kim.

About Author

Prensa Redex

Redexpertos es una organización que tiene como objetivo congregar a profesionales relacionados con las áreas de las comunicaciones y la responsabilidad social empresarial, para promover la gestión del conocimiento y de esta manera aportar a la Sostenibilidad del planeta.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *