
- Como parte de su ADN y su visión corporativa, Alquería resalta su trabajo en materia de Derechos Humanos, ratificando el compromiso como Empresa B y sociedad BIC.
- La compañía ha asumido un enfoque integral en todos sus procesos, esta declaración se forma en torno del propósito superior de Alquería: “Nutrimos el futuro de Colombia, transformando sueños en realidades”.
Bogotá, 18 de julio de 2022. Entendiendo su rol en la sociedad y el entorno en el que desarrolla su negocio, Alquería ratifica su adhesión a la Declaración Universal de los DDHH, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, los Principios y Derechos Fundamentales del Trabajo (OIT), entre otros. Asumiendo así un enfoque integral en todos sus procesos, siendo coherentes con lo estipulado en las políticas y procedimientos internos.
Esta declaración está alineada con el compromiso que ha tenido Alquería desde hace 62 años por el cumplimiento y respeto a los Derechos Humanos, trabajando para crear entornos diversos e incluyentes que promuevan espacios de respeto, igualdad y dignidad,haciendo que todos los colaboradores se sientan parte de la gran familia Alquería. La compañía ha asumido la responsabilidad de respetar las normas internacionales y la implementación de políticas y procesos que se conectan con ser una empresa B y una Sociedad BIC, trabajando por mantener una gestión empresarial guiada por la sostenibilidad de triple cuenta: económica, ambiental y social.
“Somos promotores de espacios que garantizan la diversidad, igualdad y no discriminación; espacios de construcción que aporten al cambio y crecimiento como industria y sociedad. Este compromiso hace parte fundamental de nuestros valores y cultura, siendo transversal con nuestro propósito superior: ‘Nutrimos el futuro de Colombia, Transformando sueños en realidades’ llevándonos a reconocer que nuestro activo más importante son las personas y su Bien-Estar” finalizó, Adriana Velásquez, Directora de Sostenibilidad y Sociedad de Alquería.
Alquería seguirá respetando y promoviendo los derechos humanos y todas las leyes aplicables para generar impactos positivos en las operaciones,contribuyendo a la construcción del país, impulsando un diálogo respetuoso y transparente con los grupos de interés e invitando a otras corporaciones a implementar prácticas que estén dirigidas a este compromiso ético y social.