
- La Rueda de Negocios realizada en Econexia y operada por Corferias tuvo la participación en esta ocasión de 164 oferentes y 366 demandantes.
- Este encuentro 100% virtual género expectativas de negocios por más de 1.171 millones de pesos.
- El encuentro de este año entre empresarios del sector agroindustrial, permitió conocer las tendencias e innovación en materia agrícola, pecuaria y alimentaria.
Bogotá, septiembre de 2022. Con éxito culminó la rueda de negocios del ecosistema de Agroindustria y Alimentos que se llevó a cabo del 13 al 16 de septiembre. Esta rueda de negocios es parte de la comunidad más grande de emprendedores y Pymes quienes dan a conocer el portafolio de sus productos de manera virtual a través de la plataforma de Econexia operada por Corferias y es posible gracias a la alianza con la Cámara de Comercio de Bogotá.
En esta ocasión la rueda de negocios logró convocar a empresas de todos los rincones del país, gracias a su naturaleza digital que permite entre otras cosas, conocer la oferta y demanda de alimentos, maquinaría y tecnología para el campo.
El encuentro entre oferentes, demandantes, gestionó 924 citas de negocios, de las cuales 461 fueron aprobadas y agendadas, desarrolladas de manera virtual de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. Así mismo, por intermedio de la plataforma se llevaron a cabo 267 citas de negocios, adicional 194 citas de manera directa entre los participantes.
Los empresarios oferentes provenientes de regiones como Antioquia, Cundinamarca, Valle, Santander, Atlántico, Caldas y el Distrito Capital se destacaron por sus actividades en comercialización, producción y distribución, por su parte, los demandantes procedentes de países como Ecuador, Estados Unidos, Honduras, Perú, Venezuela y Colombia sostuvieron encuentros con énfasis en sectores tales como: maquinaria e insumos agropecuarios, nutrición y medicamentos de uso animal, maquinaria y materiales para empaquetado y envasado y productos alimenticios.
“Sin duda, esta rueda de negocios virtual es una ventana para mostrar y fortalecer la labor y el esfuerzo de las familias que trabajan en el campo. Es este espacio también participaron mipymes, emprendedores y empresarios que ofrecen tecnología y en general todos los actores que conforman la cadena productiva. Es de resaltar que, gracias a ellos, el país cuenta con una amplia y rica oferta de alimentos”, afirmó Diego Laverde, jefe de negocios internacionales de Corferias.
Un buen indicador del éxito de esta nueva versión de la rueda de negocios de Agroindustria y Alimentos es la satisfacción de los oferentes como de los demandantes quienes expresaron su experiencia en el encuentro por medio de una encuesta que valora la calidad de las ruedas, las oportunidades de negocio, el potencial de ventas, además del reconocimiento de marca que les brinda Econexia a las empresas que participan en sus ruedas de negocios.
Sobre Econexia:
Es el ecosistema digital de conexiones y negocios soportada en comunidades empresariales de MiPymes y emprendedores de diferentes industrias del país que convergen a través de más de 40 ferias representativas de la región. En éstas, las comunidades de empresarios estarán vinculadas en cinco clústers claves de la economía, como lo son: Agroindustria y Alimentos; Moda y Confección, Industria y Medio Ambiente; Economía Naranja e Industrias Creativas; Estilo de Vida y Consumo.