June 8, 2023
Empresas

ABC para aprender a reutilizar envases y empaques en los hogares colombianos

ABC para aprender a reutilizar envases y empaques en los hogares colombianos

En Colombia se reutiliza solo 16,5% de 12 millones de toneladas de residuos sólidos que se recogen en al año. Además, se consumen alrededor de 24 kilos de plástico por persona anualmente. De esa cifra, el 56% es de un solo uso, es decir, envases y pitillos, entre otros, de acuerdo con datos del Ministerio de Ambiente.

Diego Guzmán, CEO de Atica, empresa líder en el manejo de residuos industriales, aguas y aceites, manifestó que a esto se suma que el país cuenta con 321 rellenos sanitarias que tendrán una vida útil hasta el año 2024. Ante ello, empresarios, industriales y los hogares colombianos tiene un compromiso con el medio ambiente y con el aprendizaje sobre la separación de los productos plásticos, de vidrio, papel y cartón que usa en casa o en otros espacios.

“Las empresas en el país tienen la obligación de recuperar 10% de los envases y empaques de plástico, cartón y vidrio que ponen en el mercado nacional en 2021. El porcentaje subirá al 30% en 10 años, como lo dice la resolución 1407 de 2018. Estas metas se alcanzarán con la vinculación de toda la cadena que conforma el consumo, desde hogares, empresas, oficinas de trabajo y Gobierno”, afirmó Guzmán.

Cabe resaltar que, si no reciclamos, aumenta la contaminación y por ende se acumula la basura, se incrementan los gases de efecto invernadero con consecuencias irremediables para el medio ambiente.

“El Ministerio de Ambiente ha reiterado que los recursos hídricos son algunos de los que se verán más afectados en Colombia en un 50% si no manejamos de forma adecuada los envases y empaques que consumimos. Nuestro llamado es a comprender que los ecosistemas, el agua y el aire son elementales para la vida humana, animal y vegetal de la cual extraemos nuestros alimentos. Del cuidado de todo, dependerá la preservación del medio ambiente y de la vida misma”, afirmó Guzmán.

Ante ello, Atica comparte un ABC para que todos los hogares colombianos mejoren sus prácticas de reutilización de papel, cartón, vidrio, plástico, madera y metal.

A: Se debe implementar el sitio de recolección de residuos, agregando cestas con bolsas de colores específicos, la blanca, verde y negra. La primera es para residuos aprovechables como: papel, cartón, vidrio, plástico, madera y metal, la segunda es usada para residuos orgánicos como restos de comida y la tercera es para no aprovechables, material contaminado, papel higiénico o servilletas. Si no cuenta con estas bolsas de colores puede usar otras, pero debe marcar según el material que lleva para que el personal de reciclaje identifique.

B: Recuerde que cada empaque o envase se debe separa para ser depositado en el contenedor correspondiente y no puede tener residuos de su contenido. Se puede hacer un lavado en casa, por ejemplo, de envases de lácteos, gaseosas u otras bebidas.

C: Reducir el tamaño de los materiales si es posible, para disminuir el volumen, o intente reutilizar en alguna parte del hogar, para darle una segunda vida útil a los materiales.

Según el CEO de la compañía: “es importante involucrar a toda la familia para generar conciencia, lo que garantiza que las nuevas generaciones crezcan con el hábito de separación de residuos y su adecuado aprovechamiento”. Además, estas buenas prácticas tienen beneficios positivos, como: preservar los recursos naturales, disminución de la contaminación, ahorro de energía y dinero.

Acerca de Atica:

Somos una empresa líder en soluciones integrales para la gestión de residuos y aguas industriales. Contamos con más de 20 años de trayectoria y garantizamos el mejor servicio e innovación para el máximo aprovechamiento y la mínima disposición de los residuos para asegurar la protección de la marca de cada uno de nuestros clientes y la protección del medio ambiente en todo el territorio nacional.

Nuestra cultura, enfocada al servicio, hace que nuestros más de 1.000 empleados estén 24/7 listos a atender las necesidades de nuestros clientes, soportados en tecnología de punta, siendo fieles a nuestro lema ‘ingenio que transforma’.

About Author

yulderj@gmail.com

Redexpertos es una organización que tiene como objetivo congregar a profesionales relacionados con las áreas de las comunicaciones y la responsabilidad social empresarial, para promover la gestión del conocimiento y de esta manera aportar a la Sostenibilidad del planeta.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *