December 1, 2023
Opinión

A seis meses de su inauguración el CTIC presenta el avance de su operación

A seis meses de su inauguración el CTIC presenta el avance de su operación
  • A seis meses de cumplir con el inicio de sus actividades, el Centro presenta algunas de las cifras de su gestión y se une a la conmemoración del Día Mundial Contra el Cáncer.

Bogotá D.C. febrero de 2023. Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer, que se conmemoró el sábado 4 de febrero, el CTIC dio a conocer las cifras con las que refleja sus esfuerzos para contribuir en la atención para los pacientes oncológicos del país en temas relacionados al diagnóstico, tratamiento, rehabilitación e investigación sobre cáncer.

A seis meses de haber iniciado su labor, están en operación servicios como consultas, cirugía, hospitalización, radioterapia, centro de infusión, rehabilitación, medicina paliativa, entre otros. El Centro presenta las siguientes cifras en relación con la gestión de los pacientes, que han sido atendidos a través de los convenios establecidos con diferentes EPS del régimen subsidiado y contributivo, planes especiales y complementarios, y pacientes particulares del país y extranjeros:

  • Más de 4.700 consultas externas.
  • Más de 500 sesiones quirúrgicas de alta complejidad
  • Cerca de 250 pacientes en tratamiento por radioterapia
  • Más de 2000 sesiones de radioterapia.
  • Más de 400 sesiones en el centro de infusión
  • Más de 6.000 imágenes diagnosticas.

“Estamos llegando a la cifra de dos mil pacientes atendidos en CTIC. La mayor parte de esta cifra se concentra en los últimos dos meses de funcionamiento, lo cual refleja que el crecimiento se consolida y que seguramente tenderemos un crecimiento mucho mayor a lo largo de este año. Hemos logrado consolidar un equipo humano de más de 500 personas y hemos dado el primer paso en atender a miles de personas que se benefician de CTIC y que agradecen y perciben la atención de la mejor manera. Vale resaltar, además, que hemos atendido pacientes de la Costa Atlántica, de la Costa pacífica, del centro del país, y de los llanos orientales”, comentó Rafael Sánchez París, director ejecutivo del Centro.

El CTIC espera aumentar su atención médica de manera que la oferta que tiene en todas sus unidades funcionales clínicas sea demandada, de manera que, adicionalmente, el centro espera incrementar su planta de colaboradores pasando de 500 a 900 al cierre de 2023. “En general buscamos un crecimiento que signifique más del triple de lo que hemos logrado en este primer semestre de operación. Somos optimistas frente a esta meta para que los pacientes tengan la oportunidad de obtener lo que necesitan en el CTIC de la forma más oportuna posible”, Agregó el doctor Sánchez. Vale recordar que, con la capacidad con la fue construida el centro en su etapa inicial, más de 10.000 pacientes oncológicos del país pueden ser atendidos.

Sobre el panorama del cáncer en Colombia

Apropósito de la conversación que causa la conmemoración del Día Mundial Contra el Cáncer, el Centro hace un llamado para la articulación de todos los sectores para combatir las tasas de mortalidad por las diferentes patologías asociadas al cáncer. Desde el CTIC invitan a trabajar en tres frentes: sensibilización, estrategias de promoción, atención para diagnósticos tempranos y adquisición de equipos y talento humano.

“El CTIC se inscribirá a cada una de las iniciativas que aporten a estas metas para poder lograr los mejores resultados para los pacientes. Si logramos sumar en este tipo de iniciativas a la mayor cantidad de actores posibles, podremos ver al mediano y largo plazo mejoras en las tasas de detección temprana y tratamientos oportunos”, finalizó el director ejecutivo del CTIC.

About Author

yulderj@gmail.com

Redexpertos es una organización que tiene como objetivo congregar a profesionales relacionados con las áreas de las comunicaciones y la responsabilidad social empresarial, para promover la gestión del conocimiento y de esta manera aportar a la Sostenibilidad del planeta.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *