
Gracias a la Alianza entre Ministerio de Justicia y del Derecho, Nestlé de Colombia, Cámara de Comercio de Tuluá y Alcaldías del centro del Valle del Cauca.
- Con la presencia del ministro de Justicia, Néstor Iván Osuna Patiño, se realizó la inauguración de 11 Puntos de Atención de Conciliación en Equidad PACE, el viernes 20 de enero.
- Los Puntos de Atención de Conciliación en Equidad, PACES, son espacios físicos determinados por las Secretarías de Gobierno municipales para garantizar el acceso de la comunidad a apoyo en conciliación.
- Más de 100 casos de conflictos cotidianos se han tratado exitosamente a través de esta alternativa de resolución de conflictos.
- Esta iniciativa se realiza en el marco del programa “Comunidad y Respeto por la Vida”, que hace parte de la estrategia de Creación de Valor Compartido de Nestlé y busca promover comunidades más seguras y pacíficas.
Bogotá D.C. febrero 13 de 2023. 55 líderes comunitarios, certificados en 2021 como Conciliadores en Equidad por el Ministerio de Justicia y del Derecho iniciaron labores en los Puntos de Atención de la Conciliación en Equidad, PACES, para gestionar situaciones de conflicto en comunidades de los municipios de Andalucía, Bugalagrande y Tuluá. Esto ha sido posible gracias a la formación que recibieron a través de una alianza entre el Ministerio de Justicia, la Cámara de Comercio de Tuluá, Alcaldías del centro del Valle del Cauca y Nestlé de Colombia, con su programa Comunidad y Respeto por la Vida, que hace parte de la estrategia de creación valor compartido de la compañía.
La labor voluntaria que realizan jóvenes y adultos entre los 21 y 72 años busca aportar a sus comunidades mediante la resolución de conflictos de manera pacífica. Es así como más de 100 casos de conflictos cotidianos han podido ser resueltos mediante el diálogo llegando a acuerdos entre las partes y contribuyendo a la sana convivencia en sus comunidades.
“Es un orgullo para nosotros poder impulsar junto a nuestros aliados iniciativas que además de fomentar la convivencia, nos permitan avanzar en materia de construcción de paz y regeneración del tejido social en estas comunidades. Con la entrega de los 11 puntos de atención, PACE, y el ejercicio que realizarán en ellos los 55 conciliadores en equidad que certificamos el año anterior y que cuentan con las habilidades psicosociales y comunicativas para desempeñar su rol de manera eficiente, avanzamos en nuestro propósito de promover el bienestar para esta y las generaciones futuras” destacó Carlos Barragán, director de Asuntos Corporativos de Nestlé Colombia.
Por su parte, Kevin Stiven Gonzáles, conciliador en Equidad, manifestó que “gracias al programa, los conciliadores pudimos reforzar nuestros conocimientos en temas de participación ciudadana y recibir herramientas fundamentales para gestionar situaciones conflictivas con la comunidad. Estoy seguro de que con la formación que recibimos y los PACE que estarán disponibles para nuestra comunidad, podremos ser parte activa de la transformación y mejora de las relaciones vecinales en nuestros municipios, porque los jóvenes estamos comprometidos con lograr la paz que tanto anhela el país”.
La entrega de los 11 PACE se llevó a cabo el 20 de enero con la asistencia del ministro de Justicia, Dr. Néstor Iván Osuna, junto a autoridades locales y representante de las entidades aliadas de los municipios de Tuluá, Andalucía y Bugalagrande, quienes aprovecharon además el escenario para invitar a la comunidad a tramitar conflictos cotidianos a través de estos puntos y de la mano de los conciliadores que cuentan con la formación y experiencia para orientarlos en este tipo de procedimientos.