March 21, 2023
Redexpertos CyS
  • Fundeban, la Fundación Social de Tecbaco, una de las comercializadoras más importantes en Colombia, dio a conocer la gestión realizada en el año 2021 y su plan de trabajo para el 2022. 
  • Bajo sus tres líneas de acción, Fundeban invirtió alrededor de 2 mil 500 millones de pesos en programas y proyectos de impacto social y económico en las comunidades de los departamentos con producción bananera.

Santa Marta, 15 febrero de 2022. – Fundeban, la Fundación social de Técnicas Baltime de Colombia S.A. – Tecbaco, reportó la gestión realizada durante el año 2021 en beneficio de las comunidades de la zona de influencia de los departamentos de La Guajira, Magdalena y Cesar, que se caracterizan por su alta producción bananera.

Según lo reportado, la fundación a través de sus tres líneas de acción: Educación, Recreación, Salud y Deporte; Económica y Ambiental; e Infraestructura social de apoyo y Vivienda, se beneficiaron más de 24 mil personas entre niños, niñas, adolescentes y padres de familia.

Teniendo en cuenta las características y necesidades de cada grupo poblacional, la Fundación ha puesto en marcha diferentes programas que buscan generar un impacto positivo e integral en el día a día de las comunidades. Desde proyectos de formación artística, deportes y apoyo a emprendimientos locales, la Fundación se ha convertido en un aliado estratégico para el desarrollo social y económico en la región.

Particularmente, de esta gestión se destaca la inversión de 1.826 millones de pesos en 4 obras de infraestructura social y 336 mejoramientos de vivienda que han beneficiado a 13 mil personas. Entre estas infraestructuras se encuentran la adecuación del Salón Comunal en Matitas, La Guajira, y la construcción del Parque Infantil en Cordobita, Ciénaga.

Entendiendo la importancia del componente ambiental para el sector bananero, Fundeban ha capacitado y asesorado a 63 líderes comunitarios y se acompañó a la implementación de 30 huertas familiares para autoconsumo al interior de los hogares de la vereda de Cordobita, Ciénaga y Cuatro Vientos, Cesar.

“Estos resultados son motivo de orgullo, no solo para nosotros como Fundación sino para todos los miembros de las distintas comunidades que trabajaron y participaron de manera activa en el desarrollo de estos proyectos. Sin ellos nuestra gestión no sería posible”, comentó Iris Yancy Orozco, Directora de Fundeban. Fundeban planea en el año 2022, seguir fortaleciendo los programas de sus tres líneas de acción con una inversión estimada de más de 4 mil millones de pesos. Especialmente para este año se espera que más personas se sumen a los proyectos de emprendimiento local como los iniciados en Don Diego, Río Frío y Matitas.

About Author

yulderj@gmail.com

Redexpertos es una organización que tiene como objetivo congregar a profesionales relacionados con las áreas de las comunicaciones y la responsabilidad social empresarial, para promover la gestión del conocimiento y de esta manera aportar a la Sostenibilidad del planeta.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *