September 29, 2023
Noticias Empresas

200 familias se benefician del cultivo de algodón en Córdoba y Tolima

200 familias se benefician del cultivo de algodón en Córdoba y Tolima
  • Algodón, fibras del corazón’, modelo de negocio que beneficia a las familias del Tolima y Córdoba mejorando la productividad de este cultivo.
  • Los agricultores de algodón incrementaron la productividad y rentabilidad en sus cosechas, gracias a la tecnificación de sus cultivos y el programa de capacitación que la iniciativa incluyó.

Bogotá, agosto de 2022. ‘Algodón, fibras del corazón’ es el modelo de negocio social integral que logró mejorar la calidad de vida de 200 familias dedicadas a la agricultura de algodón en Tolima y Córdoba. El programa que incluyó planes de capacitación y transferencia de tecnología a pequeños algodoneros generó mayor consciencia en el modelo de cultivo, mejoró sus condiciones de vida e incrementó sus ingresos.

El proyecto creado por la empresa química alemana BASF, logró reducir el costo de mano de obra en un 262%, gracias a la mayor eficiencia por tecnificación, e incrementar la productividad de los lotes pilotos en un 20%.  A su vez, ‘Algodón fibras del corazón’ entregó en modalidad comodato cuatro máquinas fertilizadoras y cuatro fumigadoras a cada una de las agremiaciones.

“En BASF estamos comprometidos con el desarrollo de Colombia. Por esto, una de nuestras grandes apuestas es el programa ‘Algodón, fibras del corazón’, una iniciativa que busca incentivar a los agricultores algodoneros en el país, a la vez que impulsamos el campo colombiano y la industria en general”, explica Carolina Vargas, consultora de sostenibilidad y relaciones gubernamentales de BASF.

Se estima que aproximadamente 350 millones de personas en todo el mundo realizan actividades económicas relacionadas con el algodón, y más de 100 millones de familias agricultoras se benefician de este producto, según información entregada por las Naciones Unidas. A nivel mundial, son alrededor de 100 países en los que se produce algodón, siendo China, India y Estados Unidos los principales productores. Colombia, por su parte ocupa el puesto 37 en producción, y en el continente está entre los diez principales productores de algodón, ocupando el puesto 7 del escalafón.

Gracias a este proyecto, se demostró que, con la inclusión de tecnología y correcto cuidado, tanto de las semillas como de las personas durante todo el proceso, las familias algodoneras podrán obtener una mayor rentabilidad en sus cosechas.  “Además de las máquinas, BASF obsequió elementos de protección para la fumigación y otras herramientas esenciales para cuidar al agricultor mientras realiza su trabajo. Adicionalmente se brindó una asesoría integral en el manejo adecuado del cultivo, a través de buenas prácticas agrícolas De esta manera, les enseñamos la importancia de cuidar su salud mientras realizan su trabajo. Esto significa mejorar su calidad de vida”, finaliza Vargas.

A cerca la División de Soluciones para la Agricultura de BASF

La agricultura es fundamental para proporcionar alimentos suficientes, sanos y asequibles a una población en rápido crecimiento, reduciendo al mismo tiempo el impacto ambiental. Trabajando con socios y expertos agrícolas e integrando los criterios de sostenibilidad en todas las decisiones de nuestro negocio, ayudamos a los agricultores a crear un impacto positivo para la agricultura sostenible. Es por eso que invertimos en una solida estructura de I+D, que conecta el pensamiento innovador con acciones concretas en el campo. Nuestro portafolio incluye semillas, eventos biotecnológicos, productos químicos y biológicos para la protección de cultivos, productos para el cuidado del suelo y salud vegetal, control de plagas, además de soluciones digitales. Con equipos de expertos en nuestros laboratorios, fábricas, oficinas y en el campo, nos esforzamos para encontrar el equilibrio adecuado para el éxito, para los agricultores, la agricultura y las generaciones futuras. En el 2021, nuestra división generó ventas de €8,2 mil millones. Para más información, visítenos en agriculture.basf.com o en cualquiera de nuestros canales de redes sociales.

About Author

Prensa Redex

Redexpertos es una organización que tiene como objetivo congregar a profesionales relacionados con las áreas de las comunicaciones y la responsabilidad social empresarial, para promover la gestión del conocimiento y de esta manera aportar a la Sostenibilidad del planeta.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *